• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

Créditos Mivivienda representan el 28% del total del sistema hipotecario

por Construccion y Vivienda
20 de junio de 2022
in Inmobiliaria
0
Créditos Mivivienda representan el 28% del total del sistema hipotecario
4
Compartidas
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los créditos Mivivienda representan el 28% del total de créditos colocados en el sistema hipotecario nacional, anunció el Fondo Mivivienda S.A. (FMV), empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.





Por el lado de las colocaciones, esta llegó, en los primeros cinco meses del año, a los 5,043 créditos (NCMV y Financiamiento Complementario Techo Propio), donde destacó el NCMV con un crecimiento de 1.6%. A nivel de desembolsos, se observó un crecimiento en este periodo de 14.6%, es decir pasó de S/ 690 millones en el 2021 a S/ 791 millones en el 2022.

Según la entidad, este comportamiento pospandemia se debe a las medidas de impulso a la demanda implementada por la institución como la reducción de la cuota inicial de 10% a 7.5%, la ampliación del plazo de financiamiento de 20 a 25 años, así como el incremento de los valores del Bono del Buen Pagador (BBP)y el Bono Familiar Habitacional (BFH) y los precios de las viviendas.

Al cierre de mayo del 2022, en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva se han desembolsado 7,946 BFH, superando en más del 100% lo desembolsado en el mismo periodo del año anterior (3,680 BFH), representando el mejor resultado histórico. Del total de BFH desembolsados, el 48% corresponden a subsidios en proyectos desarrollados bajo el esquema de fideicomisos con participación del FMV.

Tags: Fondo Mivivienda


Noticias relacionadas

1er. Congreso Internacional de Construcción e Ingeniería “El país que queremos”

1er. Congreso Internacional de Construcción e Ingeniería “El país que queremos”

4 de julio de 2022
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se incrementó en 0.20% durante junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se incrementó en 0.20% durante junio

4 de julio de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360