• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

Poder Ejecutivo remitió al Congreso proyecto de ley del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias

por Construccion y Vivienda
27 de junio de 2022
in Inmobiliaria
0
Poder Ejecutivo remitió al Congreso proyecto de ley del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias
3
Compartidas
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, que permitirá brindar un subsidio de S/ 500 mensuales a las familias que hayan perdido sus casas producto de desastres, sean naturales o inducidos por acción humana. El otorgamiento será por un plazo máximo de dos años, mientras se identifica la solución definitiva habitacional para cada familia.




Según la propuesta legislativa, elaborada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias se brindará a las familias cuyos inmuebles hayan colapsado o resultado inhabitables y se encuentren en zonas declaradas en emergencia por el Poder Ejecutivo. En la actualidad, la ayuda consiste en la instalación de módulos temporales de vivienda.

El financiamiento de este bono estará a cargo del MVCS, que validará la información sobre las viviendas colapsadas o inhabitables que recojan las municipalidades después de ocurrido un desastre. Asimismo, el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS, otorgará y administrará el mencionado bono.

El proyecto de ley 2420-2021-PE, deberá ser debatido en comisiones (salvo se decida exonerarlo de este trámite) y posteriormente discutido y aprobado en el Pleno del Congreso de la República. Con ello quedará listo para ser promulgado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y convertirse en ley.

Tags: Fondo MiviviendaMinisterio de Vivienda


Noticias relacionadas

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

1 de agosto de 2022
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

1 de agosto de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360