El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, anunció el proyecto de mejoramiento de la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario en las áreas de recarga hídrica de microcuencas en 14 departamentos de la sierra. El monto de inversión destinado a la ejecución de los trabajos demandará S/ 390.9 millones.
El ministro del sector, Andrés Alencastre, detalló que los 14 departamentos intervenir son Apurímac, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno. Se intervendrán 70 microcuencas, que involucran a 57 provincias y 77 distritos.
Los trabajos, que se ejecutarán facilitarán la recuperación y/o construcción de 560 qochas, así como 1,600 micro reservorios y 640 km de canales. Las obras beneficiarán a un total de 90,200 familias, pertenecientes a 148 organizaciones campesinas de dichas regiones.
El micro reservorio permitirá la captación del agua de lluvia, y cuyos recursos hídricos captados serán distribuidos de manera adecuada para la producción de pastos, forrajes y cultivos andinos, gracias a una gestión del agua, lo que coadyuvará a elevar la producción agrícola de familias que forman parte de la agricultura familiar.
El lanzamiento del proyecto se llevó a cabo en la provincia de San Miguel (Cajamarca). Allí, el ministro informó que para la región Cajamarca se ha destinado invertir S/ 18.6 millones, lo que permitirá que se intervengan 3,200 hectáreas con la recuperación y/o construcción de 28 qochas y 80 microreservorios, beneficiando a 1,749 familias productoras agropecuarias de esta zona del país.
“El agua es un líquido vertebrador de todas las formas de vida y sus acciones en este proyecto de mejoramiento de recarga hídrica. Habrá otros proyectos asociados y ese es el compromiso que hemos asumido con las autoridades y con Agro Rural. Nuestra tarea es la ejecución, operación y mantenimiento de nuestro patrimonio para la producción y el bienestar de nuestras generaciones”, sostuvo.