El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, en el mes de agosto 2022, disminuyó en 0.57%. A pesar de ello, se registró en el periodo enero – agosto una variación acumulada de 5.46% y en los últimos doce meses (setiembre 2021 – agosto 2022), creció en 10.30%.
En el mes de agosto, la baja de precios de los materiales de la construcción, se explica por la caída de precios en la mayoría de los grupos componentes de este indicador: suministros eléctricos en -2.76%, por los menores precios en cables para energía en -6.1% y alambres y cables para las instalaciones fijas -1-3%, debido al menor costo del cobre; los productos metálicos con -1.41%, entre ellos, tubos de acero laminado en caliente -3.8%, planchas de acero (LAC -1,1% y LAF -0.4%), clavos -2.6%, alambre negro -2.3% y varillas de construcción -1.3%, incidiendo la baja del dólar.
De igual manera, disminuyeron los precios en tubos y accesorios de plástico con -1%, tales como, tanques para agua en -2.4%, tubos de PVC (agua, desagüe y electricidad) en promedio -0.7%, y accesorios de PVC para agua y desagüe -1.3%; también, bajaron los precios de ladrillos en -0.35%, ladrillo para techo -1.1%, pastelero -1% y king kong -0.2%; estructuras de concreto -0.07%, como planchas onduladas compuestas de fibra -0.4% y concreto premezclado -0.1%; y aglomerantes -0.05% (cemento portland tipo I en -0.1%).
Por otro lado, subieron los precios de vidrios planos 2.06% (básicamente vidrios primarios 4.6%); agregados 0.87%, entre ellos, hormigón 0.9%, arena 0.5% y piedra 0.3%; mayólicas y mosaicos con 0.46%, revestimientos para pared 1.1% y para piso 0.2%; y maderas con 0.21%, capirona 0.6%, tornillo 0.4% y tableros aglomerados 0.2%.