• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Ponen en funcionamiento ocho estaciones hidrológicas automáticas en la cuenca del río Mayo

por Construccion y Vivienda
29 de septiembre de 2022
in Agua y Saneamiento
0
San Martín: Ponen en funcionamiento ocho estaciones hidrológicas automáticas en la cuenca del río Mayo
19
Compartidas
111
Vistas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, participó de la puesta en funcionamiento de las Estaciones Hidrológicas Automáticas (EHA) y Sistemas Mecanizados de Aforo (SMA) instaladas en la cuenca del río Mayo, en el departamento de San Martín.





Estas estaciones permiten el acceso, en tiempo real, a datos sobre los niveles, caudales y volúmenes de agua de los principales ríos afluentes de la cuenca del río Mayo.

A través de una visita guiada, dirigida a las autoridades locales, comunales, miembros de las juntas de vigilancia de las EHA y de los SMA, así como a los integrantes del Comité de Subcuenca Mayo, la Red de Comunicación de los Recursos Hídricos y al grupo de Información y Modelamiento Hídrico del Comité de Subcuenca Mayo, se explicó el funcionamiento de las EHA y su importancia, ello estuvo a cargo del Ing. Abel Rodríguez, profesional del PGIRH en Diez Cuencas.

Actualmente, existen nueve EHA instaladas en esta cuenca y ocho de ellas, se encuentran en funcionamiento. Estas se ubican en la faja marginal de los ríos Naranjos, Naranjillo, Avisado, Yuracyacu, Nuevo Tabaloso, la naciente del río Negro, Soritor, Ahuashiyacu y en el puente de Cumbaza.

La directora regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de San Martín, Cinthya Arévalo Lazo, recalcó la importancia de las EHA en los afluentes de la cuenca del río Mayo, ya que permitirán, junto con un adecuado plan de gestión de riesgos de desastres, tomar decisiones oportunas. Asimismo, la alcaldesa del distrito de San Antonio, Marbely Reátegui Cueva, indicó que es de gran utilidad que la EHA este ubicada en uno de los principales afluentes de la provincia y felicitó a la ANA por la gestión de estas estaciones.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

12 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360