El Centro de Monitoreo de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (CEMGEM) ubicado en Huancayo, región Junín, generará evidencias sobre el impacto del cambio climático en el retroceso glaciar en nuestro país. Esta moderna infraestructura se concretó con el trabajo conjunto entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), organismos adscritos al Ministerio del Ambiente (Minam). Se contó con el apoyo del Gobierno Regional de Junín y la comunidad campesina de Acopalca.
El CEMGEM tiene modernos equipos de monitoreo instalados en el nevado Huaytapallana y en el Observatorio Geofísico de Huancayo del IGP, anexo de Sicaya, donde se encuentra el radar meteorológico SOPHy. Con ello se obtendrán datos glacioclimatológicos para determinar cómo influye el cambio climático en los glaciares, además de evaluar los niveles de precipitación sólida y líquida, así como la presencia de carbono negro acumulado sobre estos cuerpos de hielo.
El investigador del IGP, Danny Scipión, explicó que sistema SOPHy, un radar meteorológico móvil, es el sostén principal de los estudios que se desarrollan en el nevado Huaytapallana. “Hoy somos capaces de construir equipos sofisticados para estudiar las variables climatológicas del Perú”, expresó.