Para garantizar un proceso riguroso y transparente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) solicitará a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que profundice la información sobre las empresas postoras antes de la adjudicación del proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado para la ciudad de Juliaca, en Puno.
En la Municipalidad Provincial de San Román, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta Arce, ratificó el compromiso del sector con la población de Juliaca de sacar adelante este proyecto, valorizado en cerca de S/ 1,300 millones, considerada la obra de saneamiento más grande en la historia del país.
En ese sentido, Acosta Arce informó sobre las acciones que está realizando el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), para que el proceso continúe sin mayores contratiempos. El PNSU pedirá a la UNOPS un nuevo cronograma para la adjudicación del proyecto, en el que se incluya la información recabada sobre las empresas o consorcios que participan en el proceso de licitación.
Asimismo, para evitar controversias y siguiendo las políticas anticorrupción, se solicitará a UNOPS que la información sobre la propuesta técnica y económica del postor que resultase ganador, sea remitida a la Contraloría General de la República, a través del MVCS, antes de la adjudicación. Culminado este proceso, se estima adjudicar el proyecto en el primer trimestre del 2023.