La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó, en audiencia pública presencial, el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa Emsap Chanka S. A., para lo que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión para el quinquenio regulatorio 2022-2027. El plan de inversiones del proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 3.75 millones para la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en los próximos cinco años.
De ese total S/ 3.5 millones serán destinados a la ejecución de proyectos de ampliación, rehabilitación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado. Asimismo, S/ 175,918 serán usados para el cuidado y conservación de las fuentes de agua (mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos – Merese H); S/ 68,500 para la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD); y S/ 25,000 para el Plan de Control de Calidad y Programa de Adecuación Sanitaria (PCC y PAS).
Entre los principales beneficios de la actualización tarifaria está el acceso a más horas del servicio de agua potable. Igualmente, la micromedición se mantendrá en 100% gracias a la instalación de 1,041 medidores y renovación de 1,200, para que la población pague lo que realmente consume.
Igualmente, con el objetivo de evitar interrupciones del servicio, debido a cortes de energía, se adquirirá equipamiento (bombas de agua y generador eléctrico). De esta forma se reducirán las roturas y aniegos con la renovación y reposición de 1.08 km de colectores. Al mismo tiempo, para optimizar la respuesta a incidencias operativas, como roturas de tuberías, se logrará un catastro técnico y comercial geo referenciado al 100%.