El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que en el mes de octubre 2022, el Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, registró un incremento de 0.12%. La variación acumulada en los diez primeros meses del año alcanzó una tasa de 5.31% y, en los últimos doce meses (noviembre 2021- octubre 2022), se ubicó en 7.23%.
La variación de precios de los materiales de construcción se explica por el alza observada en seis de los diez grupos que componen este indicador: maderas con 0.91%, incidiendo los mayores precios en tableros aglomerados 5.2%, tornillo 0.8%, roble 0.5% y capirona 0.2%, debido al mayor costo de transporte; seguido de los agregados con 0,80%, como la arena 1,1%, hormigón 0.8% y piedra 0.4%; vidrios con 0.79%, básicamente vidrios secundarios 2.4%.
De igual manera, subieron los precios en estructuras de concreto con 0.73%, tales como, concreto premezclado 1.1% y planchas planas compuestas de fibra 0.7%; metálicos con 0.07%, entre ellos, planchas zincadas onduladas 2.3%, tubo de acero laminado en caliente 0.9% y griferías 0.7%; y aglomerantes en 0.07% (cemento portland tipo I en 0.1%).
De otro lado, registraron disminución de precios en ladrillos -0.60%: ladrillo pandereta y king kong -0.7%, cada uno y para techo -0.5%, por menor demanda; tubos y accesorios de plásticos con -0.45%, accesorios de PVC para electricidad -2.4% y tubos de PVC (para agua -1.1% y desagüe -1%); mayólicas y mosaicos con -0.15%, revestimiento para piso -0.2%; y suministros eléctricos con -0.13%, principalmente en cables flexibles de uso general -1.5%, influenciado por la baja del cobre.