• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 36,000 viviendas ecoamigables pueden adquirirse con el Bono Verde en 12 departamentos del país

por Construccion y Vivienda
21 de noviembre de 2022
in Inmobiliaria
0
Más de 36,000 viviendas ecoamigables pueden adquirirse con el Bono Verde en 12 departamentos del país
17
Compartidas
102
Vistas

Actualmente hay una oferta de 36,325 inmuebles ecoamigables en 12 regiones en el país a los que se puede acceder con la ayuda económica del Bono Verde, un subsidio que brinda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda (FMV).




Estos son parte de 332 proyectos inmobiliarios que han sido certificados como sostenibles por el FMV. Cuentan con griferías y sanitarios eficientes (que reducen el consumo de agua), así como con iluminación LED, que favorecen el ahorro en los consumos de agua y luz. Además, tienen un menor impacto en el medio ambiente.

La región que cuenta con una mayor oferta es Lima, con 22,712 viviendas disponibles. Luego le sigue Arequipa con 2,718; Piura con 2,559; Lambayeque con 2,219; Ica con 1,626; Callao con 1,289; Puno con 974; La Libertad con 894; Cusco con 825; Tacna con 329; Junín con 133; y San Martín con 47.

Este bono oscila entre los S/ 16,200 y los S/ 31,100, según sea el precio del inmueble que se va a comprar a través del Nuevo Crédito Mivivienda, un préstamo dirigido a personas de ingresos medios con buen historial crediticio. Dichos recursos hacen posible abonar una mayor cuota inicial, así como reducir el monto de las cuotas mensuales del crédito adquirido.

Tags: Fondo MiviviendaInversión

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360