La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Moquegua informó que destinará un presupuesto de S/ 17.5 millones para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en la región Moquegua en los próximos cinco años.
De ese total, la EPS Moquegua invertirá S/ 15.2 millones en la ejecución de proyectos de ampliación, rehabilitación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado. Otros S/ 828 mil se destinarán a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC) y un poco más de S/ 630 mil para la conservación de las fuentes de agua, a través de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese-H).
De otro lado, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), transferirá S/ 900 mil. Así se informó durante la audiencia pública virtual que organizó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para presentar el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa para lo que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión para el quinquenio regulatorio 2023-2027.
En la citada audiencia, se informó que entre los principales beneficios de la actualización está el conservar la continuidad del servicio en casi 24 horas, con el mejoramiento de seis reservorios. Asimismo, la micromedición se mantendrá en 100 % gracias a la instalación y renovación de más de 21,000 medidores, para que la población pague lo que realmente consume. Se priorizará también la calidad del servicio con el mejoramiento y mantenimiento de los equipos en las plantas de tratamiento Yunyugo y Chen Chen.
Por otro lado, se asegurará el tratamiento de las aguas residuales, con la construcción de un monorelleno sanitario y de tres desarenadores en planta de tratamiento de agua residual OMO.