• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Detectan perjuicio de S/ 3 millones en obra de agua de Lahuarpía

por Construccion y Vivienda
1 de diciembre de 2022
in Agua y Saneamiento
0
San Martín: Detectan perjuicio de S/ 3 millones en obra de agua de Lahuarpía
14
Compartidas
84
Vistas

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de S/ 3 millones en la obra de agua potable y alcantarillado en la localidad de Lahuarpía del distrito de Jepelacio, ubicado en la provincia de Moyobamba, debido a que la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) está inoperativa. El perjuicio deviene también por la aprobación irregular de dos ampliaciones de plazos por 39 días, los cuales generaron mayores costos, y por la inaplicación de penalidad por mora y el pago por trabajos inconclusos o no ejecutados.




Según el Informe de Auditoría N° 007-2022-2-0469-AC, el consorcio a cargo de la obra, cuyo costo final fue de S/ 6.7 millones empezó los trabajos el 23 de octubre de 2017 y la Municipalidad Distrital de Jepelacio realizó el proceso de liquidación el 31 de marzo de 2021.

Sin embargo, se evidenció que el componente de la PTAP, valorizada en S/ 1.8 millones, está inoperativa debido a que solo 200 m de la línea de conducción de agua funciona y, actualmente, se utiliza la línea de conducción antigua, que transporta el agua al reservorio, sin pasar por la PTAP. Otro motivo es el deficiente funcionamiento del proceso de limpieza (filtrado) de dicha planta de tratamiento. En consecuencia, la población consume agua no apta para el consumo humano.

Del mismo modo, la entidad pagó S/ 318,909 por la ejecución parcial de las partidas “Cama de agua”, “Protección de tubería” y “Relleno de primera capa con arena gruesa sobre la clave del tubo”, en el sistema de agua potable y de alcantarillado.

Sobre estos hechos, la Contraloría determinó que cuatro funcionarios tienen presunta responsabilidad, los cuatro con penal y tres con administrativa.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360