• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS y Municipalidad de Ilo impulsan construcción de 450 viviendas a través del Promuvi

por Construccion y Vivienda
26 de diciembre de 2022
in Inmobiliaria
0
MVCS y Municipalidad de Ilo impulsan construcción de 450 viviendas a través del Promuvi
17
Compartidas
101
Vistas

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anuncio que su gestión impulsará el destrabe de proyectos de su sector y que implementará dos nuevos programas que permitirán que más familias accedan a viviendas, así como a servicios de agua potable y saneamiento.




La ministra detalló que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó un primer convenio del Programa Municipal de Viviendas (Promuvi), que permitirá la ejecución de viviendas de interés social, promovidos desde las municipalidades, con la asistencia y acompañamiento del MVCS.

Es así que el primer Promuvi fue con la Municipalidad Provincial de Ilo (Moquegua), que posee un terreno de 8,480 m2 con acceso a servicios, donde se prevé la construcción de 450 viviendas con áreas verdes y equipamiento urbano, que podrán ser adquiridas por familias de escasos recursos, a través de los programas habitacionales del Fondo Mivivienda como Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda.

De otro lado, se implementará una segunda fase del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), que permitirá que 74,000 habitantes de zonas rurales accedan a servicios de agua potable y saneamiento básico, gracias a un financiamiento entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Peruano.

De esta manera, se atenderá a 174 comunidades rurales en 18 regiones como Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Junín, San Martín, Cajamarca, Piura, La Libertad, Cusco, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios, Lambayeque, Áncash, Huancavelica, Tumbes, Puno y Cusco. Asimismo, permitirá la construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), que cuentan con ducha, inodoro, lavamanos y lavadero multiusos.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360