El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó recientemente una cartera de 30 proyectos de saneamiento, valorizados en S/ 225.7 millones para ejecutarse bajo el esquema de Obras por Impuestos (OxI). “El desarrollo de estas obras cerrarían brechas y aportarían al desarrollo de 64,000 habitantes”, enfatizó el director ejecutivo del programa nacional de saneamiento urbano de este ministerio, Jonatan Ríos Morales.
Explicó que se tiene cinco proyectos con informes previos y por priorizar 25 planes. “El MVCS pone a consideración del sector privado estos proyectos”, dijo y agregó que “estos proyectos en promoción están ubicados en zonas donde necesitamos cerrar brechas en zonas rurales”.
El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Mediante este mecanismo, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública que los gobiernos subnacionales y las entidades del gobierno nacional priorizan.
Una vez finalizada la ejecución o avance del proyecto, el Tesoro Público devuelve el monto invertido a la Empresa Privada mediante Certificados (CIPRL O CIPGN) que podrán ser utilizados para el pago del impuesto a la renta. Posteriormente, las entidades públicas devuelven al Tesoro Público, el monto financiado para la ejecución de sus proyectos.