• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reactivarán obras paralizadas con hasta S/ 1,000 millones

por Construccion y Vivienda
8 de mayo de 2023
in Infraestructura
0
Reactivarán obras paralizadas con hasta S/ 1,000 millones
16
Compartidas
97
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ejecutará un shock de inversiones entre S/ 700 millones y S/ 1,000 millones destinada a la reactivación de las obras paralizadas, afirmó el titular del sector, Alex Contreras. “El gran shock de reactivación de obras paralizadas se dará entre junio y julio de este año”, comentó en el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional.




Agregó que muchas de estas obras se encuentran paralizadas por diferentes motivos, ya sea por aspectos legales, materias presupuestales, entre otros. “Este primer paquete es un primer empuje para la economía. Vamos a priorizar las obras que tengan un mayor porcentaje de avance. Si tenemos un hospital o un colegio cuya ejecución tiene un avance de 80 o de 90 por ciento, empujaremos en esa línea para que se concluya”, refirió.

Sostuvo que los factores claves para que las obras inconclusas sean priorizadas son la complejidad del trabajo y el avance en el que se encuentran. “Es verdad que hay alrededor de 17,000 millones de soles en obras paralizadas, pero vamos a utilizar toda la capacidad presupuestal que tiene el Perú para impulsarlas y así, también, impulsar la economía.”

El titular del MEF aseguró que el primer balance del año en lo que se refiere al desarrollo de obras de infraestructura en las regiones del país ha sido positivo, pese a que nuevas autoridades asumieron los cargos de gobernadores y alcaldes. “Han aprendido muy rápido. En ese sentido considero que la emergencia forzó a todos a acelerar lo que se llama la curva de aprendizaje. Desde el MEF hacemos seguimiento a la inversión pública, la cual se expandió a más de 16%”, aseveró.

También aseveró que a fines de junio se realizará un primer balance de los proyectos ejecutados o si es que se debe realizar una resignación del presupuesto. “Si un proyecto no salió o su ejecución se canceló, tendremos que reasignar esos recursos a otras iniciativas similares. Por ejemplo, este año pensábamos gastar 100 millones de soles en la organización del mundial de fútbol sub-17, pero, al separar al Perú como sede de este evento, tenemos que reorientar esos recursos a otro fin”, manifestó.

Tags: InversiónMEFMinisterio de Economía y Finanzas

Noticias relacionadas

Luis Del Carpio es el nuevo director ejecutivo de Proinversión

Luis Del Carpio es el nuevo director ejecutivo de Proinversión

23 de octubre de 2025
Cementos Pacasmayo y Ferreyros inician en diciembre vía El Milagro con inversión de S/ 167 millones

Cementos Pacasmayo y Ferreyros inician en diciembre vía El Milagro con inversión de S/ 167 millones

20 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360