Desde 2006, Molecor trabaja en la mejora continua de su exclusiva Tecnología de Orientación Molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión y busca el desarrollo de soluciones cada vez más eficientes e innovadoras. El objetivo principal de la compañía es hacer del agua un bien accesible garantizando a su vez un futuro sostenible.
Molecor dispone de productos exclusivos que pone a disposición del mercado. Por su tecnología única, las tuberías TOM® clase 500, según las normas NTP ISO 16422 y EN 17176-2, de PVC-O son la solución perfecta para el transporte de agua a presión, destinadas a nuevas redes de canalización y renovación de redes obsoletas.
LA MEJOR ELECCIÓN: TOM®
TOM® está disponible en una amplia gama capaz de cubrir las necesidades de media y alta presión. La tubería se fabrica de acuerdo con la normal española UNE-EN 17176:2019 en diámetros nominales (DN) desde 90 hasta 1200 mm y presiones (PN) desde 12.5 hasta 25 bares, la mayor gama de productos en este material.
Insuperable resistencia al impacto. Este producto presenta una gran resistencia ante los golpes. Esto hace que se reduzcan las roturas durante la instalación en obras producidas por caídas e impactos de piedras. Además, la Orientación Molecular impide la propagación de grietas y arañazos y elimina el riesgo de fisuras rápidas, gracias a la estructura laminar del tubo.
Mayor capacidad hidráulica. Gracias a la optimización del uso de materias primas durante su fabricación, la tubería TOM® cuenta un mayor diámetro interno y sección de paso. Además, la superficie interna es extremadamente lisa, lo que reduce al máximo las pérdidas de carga y dificulta que puedan formarse restos en las paredes del tubo. Con esto se logra entre un 15% y un 40% de mayor hidráulica que tuberías de otros materiales con diámetros externos similares.
Máxima flexibilidad. Otra de las características es que posee un excelente comportamiento elástico que le permite soportar grandes deformaciones del diámetro interior. El tubo recupera inmediatamente su forma original tras un aplastamiento con lo que se reduce el riesgo de roturas por desplazamiento del terreno u otros esfuerzos cortantes como piedras o maquinaria. Su gran capacidad para aguantar pesos elevados asegura el perfecto comportamiento de los tubos una vez soterrados.
Total calidad del agua. La calidad del fluido que circula por una tubería TOM® se conserva siempre inalterada ya que no se producen corrosiones del material ni migraciones de la tubería o de sus recubrimientos. Esta tubería dispone de diversas certificaciones sanitarias que demuestran su aptitud de uso con agua de consumo humano como ACS, WRAS y DWI.
Elevada resistencia hidrostática a corto y largo plazo. La tubería TOM® soporta resistencias a presión interna de más de 2 veces la presión nominal, lo que permite soportar sobrepresiones puntuales como los golpes de ariete y otros posibles deterioros que puedan afectar a la red.
Menor costo y mayor facilidad de instalación. Es más ligera y manejable que tubos fabricados con otros materiales ya que puede manipularse sin ayuda de maquinaria pesada hasta el DN315 mm. Gracias a la facilidad de conexión, la flexibilidad y resistencia a golpes, los costes y rendimiento de instalación serían imposibles con otro tipo de tubería.
Excelente comportamiento frente al golpe de ariete. La celeridad de la tubería TOM® es menor que en el resto ce canalizaciones, lo que la permite minimizar los golpes de ariete derivados de variaciones bruscas de caudal y presión. Prácticamente se elimina la posibilidad de roturas en las aperturas y cierres de las redes, protegiendo así a todos los elementos de la red.
Absoluta resistencia a la corrosión. El PVC-O es inmune a la corrosión y a las sustancias químicas presentes en la naturaleza. Este producto no degradable es idóneo para instalaciones de redes en terrenos agresivos. Por este motivo, no requiere ningún tipo de protección o recubrimiento especial por lo que, además supone un ahorro de costes.
Completa estanqueidad de las uniones. Se garantiza una perfecta estanqueidad de la unión gracias a una junta de estanqueidad que está compuesta por un anillo de PP y un labio de caucho sintético que hacen que forme parte integral del tubo, impidiendo que se desplace de su alojamiento o que sea arrollada en el montaje. Su sencillo sistema de conexión permite que pueda ser instalado por personal sin necesidad de que tener cualificaciones específicas.
LA TUBERÍA MÁS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
TOM® es la solución más ecológica que existe en el mercado, debido a su contribución con el desarrollo sostenible del planeta ya que presenta ventajas medioambientales en todas las fases de su ciclo de vida.
Sus propiedades mecánicas permiten un importante ahorro de materias primas y el consumo de energía es menor en todas las fases del ciclo de vida. A lo largo de toda su vida útil, TOM® evita el consumo innecesario de gran cantidad de recursos energéticos y reduce las emisiones de CO₂ a la atmósfera. Además, destaca por la optimización de recursos y la total reciclabilidad del producto.
En el diseño de la tubería TOM® se ha tenido en cuenta la preservación del medio ambiente considerando aspectos como: ahorro de energía, uso sostenible de los recursos naturales, durabilidad de las obras y respeto al medio ambiente de los materiales utilizados. Esto demuestra que es un producto sostenible y además cuenta con la ecoetiqueta Sello Huella Ambiental FVS.
EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DEL AGUA CON geoTOM®
La nueva aplicación desarrollada por Molecor permite geoposicionar fácilmente las piezas de la red de canalización, consiguiendo una trazabilidad completa del producto de forma sencilla a través de los códigos QR que incorporan las tuberías TOM® y los accesorios ecoFITTOM®.
Gracias a esta nueva herramienta, geoTOM®, podremos tener recopilada en un solo archivo toda la información de nuestra red, desde el centro de fabricación o la normativa aplicable hasta su localización geográfica y profundidad de instalación.
Este es un ejemplo más del compromiso de la compañía con el medio ambiente y su contribución en la mejora de la eficiencia hídrica de las redes.
La aplicación evoluciona constantemente para mejorar su usabilidad y sus funciones respondiendo siempre a las necesidades del mercado y de los usuarios.
Molecor sigue contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Nº 6 y 9 marcados por la ONU, con los que se pretende mejorar la eficiencia de los recursos hídricos disponibles y aumentar la presencia de tecnología en una industria tan importante como es la del transporte del agua.