• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recursos que perciben los gobiernos regionales y locales por canon podrán ser transferidos al MVCS para construcción de viviendas rurales

por Construccion y Vivienda
5 de junio de 2023
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Recursos que perciben los gobiernos regionales y locales por canon podrán ser transferidos al MVCS para construcción de viviendas rurales
12
Compartidas
71
Vistas

Hace algunos días, se promulgó el Decreto Supremo N° 004-2023-VIVIENDA que detalla que los recursos que perciben los gobiernos regionales y locales por concepto de canon podrán ser transferidos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para financiar la construcción de módulos habitacionales Sumaq Wasi, en beneficio de las familias del ámbito rural que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.




El Decreto Supremo N° 004-2023-VIVIENDA modifica el Decreto Supremo N° 024-2019-VIVIENDA y dispone los procedimientos para promover la ejecución de estas intervenciones.

Para ello, el MVCS, a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), deberá firmar convenios de financiamiento con los gobiernos regionales y locales para que estos realicen la transferencia de recursos del canon, a fin de ejecutar los proyectos de vivienda.

A su vez, los municipios serán los encargados de focalizar los proyectos a desarrollarse en beneficio de la población más vulnerable, ubicar los centros poblados a ser intervenidos, determinar el número de potenciales beneficiarios, entre otros.

Según detalla la norma publicada, los recursos desembolsados por el gobierno regional o gobierno local deberán cubrir el monto total de la intervención del MVCS, desde la identificación y evaluación de las familias, elaboración de expedientes ejecutivos y ejecución de las intervenciones.

Tags: InversiónMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360