La Contraloría General de la República advirtió deficiencias en la construcción de una obra de riego tecnificado, en el sector de Cushap, distrito de Shupluy, provincia de Yungay, que ocasionaron el colapso de parte de la estructura, retrasando el funcionamiento de mecanismos de riego en 22.8 hectáreas de cultivo en perjuicio de 25 familias que se dedican al cultivo de maíz y tuna.
.
Los trabajos, a cargo de la Municipalidad Distrital de Shupluy, iniciaron en noviembre del 2022 y de acuerdo al expediente técnico, contempla la construcción de estructuras de captación tipo ladera, pase aéreo, línea de conducción y de distribución, válvulas, entre otros, con una inversión de S/ 354,472.
Según el Informe de Visita de Control N° 021-2023-OCI/0346-SVC, el contratista modificó, sin autorización de la entidad municipal, los materiales establecidos en el expediente técnico para la instalación de un pase aéreo de 50 m (cables y péndolas ancladas a dos columnas para sostener una tubería) ubicado a ambos extremos del ríos Santa. Esta situación alteró el peso de la estructura y los esfuerzos con el cual fue calculado.
Además, instalaron la tubería de protección con procedimientos distintos al establecido, realizando empalmes deficientes cada seis metros para unir la tubería y aparentar el diseño estructural inicial. Estas modificaciones incrementaron los esfuerzos de la estructura y ocasionaron que se deforme y colapse. Actualmente, el pase aéreo y parte de la línea de conducción se encuentran abandonadas a orillas del río.
De igual forma, se advirtió que el área de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Shupluy otorgó conformidad a las tres valorizaciones presentadas por el contratista a pesar que incluían partidas no ejecutadas, como el tarrajeo impermeabilizante y la pintura de la cámara de captación (cajas de concreto); no obstante, la empresa las reportó como ejecutadas.
Estos hechos podrían hacer que la entidad pague S/ 28,508 por servicios no realizados, inobservando la Ley de Contrataciones del Estado. A pesar de las deficiencias advertidas, la comisión de control observó que la comuna distrital no realiza las acciones legales y administrativas para la recepción de la obra dentro de los plazos establecidos y la aplicación de penalidad por retraso injustificado equivalente a S/ 35,447.