• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADI Perú informa que oferta de viviendas aumentó en 4.8% en el segundo trimestre de 2023

por Construccion y Vivienda
28 de agosto de 2023
in Inmobiliaria
0
ADI Perú informa que oferta de viviendas aumentó en 4.8% en el segundo trimestre de 2023
14
Compartidas
84
Vistas

Según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú), el sector inmobiliario formal peruano contó con un stock de 44,354 unidades inmobiliarias al cierre del segundo trimestre del año, cifra que significó un aumento del 4.8% frente a las viviendas con las que se contaba en el primer trimestre del 2023.




El crecimiento se sustentó en el stock de viviendas residenciales (valor mayor a S/ 464,200), que experimentó un aumento del 4.5% respecto a los primeros tres meses del presente año, a 22,853 unidades. Asimismo, el stock de viviendas del programa Mivivienda (valor entre S/ 128,400 y S/ 464,200) creció un 5% a 21,154 unidades. En cuanto al programa Techo Propio (valor menor a S/ 128,400) hubo un aumento de 12% de viviendas disponibles a 347.

“Sin embargo, esta oferta aún no es suficiente para cubrir el déficit habitacional, debido a que Perú necesita producir, al menos, 100 mil viviendas formales al año, ya que anualmente se forman alrededor de 142 mil nuevos hogares en el país y solamente se producen unas 43 mil viviendas formales en promedio anualmente”, indicó ADI Perú.

De la oferta registrada, el mayor número de proyectos se encuentra en el distrito de Surco (151), seguido de Miraflores (140) y San Isidro (84). Sin embargo, el mayor volumen de unidades en stock se encuentra en los distritos de Miraflores (4,818) y Jesús María (4,623).

ADI Perú reportó, además, que entre abril y junio de 2023 se registró la venta de 4,601 viviendas, lo que significó un aumento del 0.5% respecto al primer trimestre de este año. En lo que va del año 2023, se han vendido un total de 9,177 unidades inmobiliarias, con un promedio de 4,588 unidades por trimestre.

En el segmento de Viviendas Residenciales, se observó un aumento del 1.7% (2,296 unidades) en relación con el trimestre anterior. Del mismo modo, en el programa Mivivienda, se notó un crecimiento del 2.1% (2,294). Sin embargo, Techo Propio experimentó una disminución significativa del 17.7% (11).

En cuanto a los cierres de ventas por distrito en el segundo trimestre de 2023, Miraflores lidera con 469 ventas, seguido por Jesús María (439) y Surco (407).

Tags: ADI Perú

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360