• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

18,556 centros poblados están en riesgo muy alto ante intensas lluvias previstas para enero-marzo 2024

por Construccion y Vivienda
31 de agosto de 2023
in Agua y Saneamiento
0
18,556 centros poblados están en riesgo muy alto ante intensas lluvias previstas para enero-marzo 2024
15
Compartidas
87
Vistas

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), advirtió que 18,556 centros poblados a nivel nacional se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas desde enero hasta marzo de 2024.




Los “Escenarios de Riesgos por Lluvias para el Verano (enero – marzo) 2024”, elaborados por el centro nacional, han identificado un aproximado de 1.5 millones de personas que viven en 17,466 centros poblados distribuidos en 24 departamentos, que estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, flujos de detritos o huaycos entre otros tipos de movimientos en masa.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: Cajamarca (252,747), Piura (208,228), Huánuco (146,346), La Libertad (136,756) y Áncash (135,795).

Además, el Cenepred informó que, 434,282 viviendas, 1,275 establecimientos de salud y 9,351 instituciones educativas se encontrarían en la misma situación de riesgo.

Los escenarios de riesgo que elabora el Cenepred -a partir de los pronósticos realizados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)- tienen por objetivo informar a las instituciones competentes, especialmente a las autoridades regionales y locales, para que identifiquen las áreas con mayor riesgo en su jurisdicción, y con base en ello, priorizar su intervención, con acciones de reducción del riesgo y preparación, con el fin de evitar pérdidas por desastres.

Cenepred exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de manera integral y permanente en sus jurisdicciones y hace un llamado a la población en general a participar e involucrándose en implementar las medidas correctivas y de protección que correspondan según sea el caso.

Recomendaciones del informe técnico:

  • La Comisión Multisectorial del ENFEN continúe monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas y actualizando sus perspectivas sobre los eventos El Niño / La Niña, de manera frecuente.
  • El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) continúe monitoreando los pronósticos de lluvias para los próximos meses comprendidos durante el periodo lluvioso.
  • La Autoridad Nacional del Agua (ANA) continúe desarrollando las fichas técnicas de identificación de puntos críticos por inundación y activación de quebradas, y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) la identificación de zonas críticas por peligros geológicos, así como las recomendaciones de implementación de medidas estructurales para reducir los riesgos en esos lugares.
  • A los gobiernos regionales y locales, priorizar sus zonas de intervención en relación a los resultados obtenidos en los escenarios
Tags: Autoridad Nacional del AguaIngemmetMinisterio de ViviendaSenamhi

Noticias relacionadas

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

12 de junio de 2025
Proyectan más de S/ 351 millones para rellenos sanitarios y conservación de bosques

Proyectan más de S/ 351 millones para rellenos sanitarios y conservación de bosques

12 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360