• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Agua y Saneamiento Agua y Saneamiento

Puno: Transfieren más de S/ 658 mil para mejorar el servicio de agua potable en Desaguadero

por Construccion y Vivienda
15 de septiembre de 2023
in Agua y Saneamiento
0
Puno: Transfieren más de S/ 658 mil para mejorar el servicio de agua potable en Desaguadero
1
Compartidas
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que transferirá a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) EMSA Puno, una partida de más de S/ 658 mil para optimizar el servicio de agua potable que se brinda a la población de Desaguadero, provincia de Chucuito, en Puno. Los recursos transferidos serán utilizados en la compra de medidores y otros insumos que permitirán un mejor control y servicio de agua a los usuarios.

El MVCS brindará la asistencia técnica que se necesita para destrabar el proyecto que pondrá en funcionamiento la PTAP Desaguadero, informó la ministra del sector, Hania Pérez de Cuéllar junto a su equipo técnico.

La ministra Pérez de Cuéllar, junto al alcalde distrital de Desaguadero, Héctor Sarmiento y funcionarios de su sector, instaló la Mesa de Trabajo Regional de Vivienda, Agua y Saneamiento del MVCS, con el fin de impulsar y agilizar proyectos que contribuyan al cierre de brechas en la provincia de Chucuito.

El MVCS brinda asistencia técnica a autoridades y funcionarios de los municipios provinciales y distritales de Chucuito, para destrabar e impulsar los proyectos de agua potable, saneamiento básico, equipamiento urbano y módulos de viviendas Wasimi, que los gobiernos locales vienen gestionando ante el sector.

La labor está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) y del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), así como de OTASS.

En ese contexto, la ministra indicó que se impulsa el mecanismo de obras por impuestos (OxI) para que la empresa privada pueda construir casitas calientes o Wasimi, así como el uso de recursos del canon que perciben los gobiernos regionales y locales para construir viviendas sociales. Este año, a través del PNVR, se entregarán más de 8 mil casitas Wasimi en toda la región Puno, y pidió a los alcaldes identificar otras zonas donde se puedan programar nuevas construcciones similares para el 2024.

Tags: EMSA PunoMinisterio de Vivienda


Noticias relacionadas

Midagri anuncia presupuesto de S/ 219 millones para atender déficit hídrico

Midagri anuncia presupuesto de S/ 219 millones para atender déficit hídrico

21 de septiembre de 2023
Huancavelica: Firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado valorizado en S/ 250 millones

Huancavelica: Firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado valorizado en S/ 250 millones

21 de septiembre de 2023



NEOMEDIA 360 S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.