• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima disminuyó en setiembre

por Construccion y Vivienda
2 de octubre de 2023
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima disminuyó en setiembre
80
Compartidas
470
Vistas

El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de setiembre 2023, disminuyó en -0.12%. La tasa acumulada de enero a setiembre descendió -0.42% y la anualizada (octubre 2022 – setiembre 2023), fue -0.81%.





En el mes de análisis, los bajos precios de los materiales de construcción, incidieron en el comportamiento de la mayoría de los grupos que componen este indicador: mayólicas y mosaicos en -0.49% (revestimientos para pared -1% y para piso -0.4%, por menor demanda); maderas -0.38%, como tableros aglomerados -1.3%, tornillo -0.5% y roble -0.3%; ladrillos en -0.26%, ladrillo pastelero -1.1%, para techo -0.6% y King kong -0.2%.

Así también, disminuyeron los precios en aglomerantes -0.22% (cemento portland tipo I -0.2%); suministros eléctricos -0.21% (tomacorrientes -1%, cables para instalaciones telefónicas -0.9%, cables flexibles de uso general -0.3% y cables para energía -0.1%; y estructuras de concreto en -0.08%, básicamente en planchas onduladas de fibra -0.6%.

Contrariamente, mostraron alza de precio otros insumos tales como: vidrios en 0.41%, principalmente vidrios templados 0.9%; agregados 0.12% (hormigón 0.2%); tubos y accesorios de plásticos en 0.06%, tanques para agua 2.3%, accesorios de PVC para electricidad 0.9% y tubos de PVC para desagüe 0.4%; y finalmente el grupo metálicos en 0.04%, alambre negro 0.6%, tubos de acero laminado en caliente 0.5%, planchas de acero LAC y clavos, ambos en 0.3% y alambrón 0.2%.

Tags: INEI

Noticias relacionadas

EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país

EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país

13 de noviembre de 2025
MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

10 de noviembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360