La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, sostuvo que el cierre de brechas en los servicios de agua y saneamiento requiere S/ 120 mil millones en inversiones hasta el 2030. “Pero en el caso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), considerando esa misma fecha, nuestro presupuesto institucional para la función de agua y saneamiento es de aproximadamente 50,000 millones de soles”, aseveró.
En este sentido, dijo que hay un gran desafío para asegurar el financiamiento para el cierre de esta brecha. “Pero igual de importante es mejorar la capacidad de gestión de las empresas prestadoras (EP) de modo que los recursos sean gastados de la mejor manera posible”.
La ministra dijo que su sector está trabajando para diversificar las fuentes de financiamiento, pero también consideran que se debe hacer cambios en la estructura de los esquemas tarifarios. “Pensar en un subsidio inteligente permitirá asegurar una mayor equidad”, puntualizó y agregó que es importante hacer un cambio profundo, tenemos que tomar conciencia real de la situación, hay una deuda social importante por atender.
De otro lado, enfatizó que no está en agenda un tema como la privatización de Sedapal. Sin embargo, comentó que se está trabajando fuerte en una reforma de esta empresa, la EPS más grande del país. Adicionalmente, mencionó que se está trabajando en una Ley de acceso universal al agua.