• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Autorizan vertimiento de aguas residuales tratadas del Complejo Metalúrgico de La Oroya

por Construccion y Vivienda
26 de octubre de 2023
in Agua y Saneamiento
0
Junín: Autorizan vertimiento de aguas residuales tratadas del Complejo Metalúrgico de La Oroya
20
Compartidas
118
Vistas

En el marco del compromiso asumido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para destrabar proyectos de inversión privada que representan importantes ingresos para la economía del país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó el otorgamiento de las autorizaciones de vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas tratadas, que permitirá el reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico La Oroya, paralizadas desde hace 13 años.





La ANA recibió la solicitud de Metalurgia Business Perú S.A., empresa conformada por 1,270 ex trabajadores accionistas del Complejo Metalúrgico La Oroya, y con plena observancia de la normativa ambiental vigente, en materia de recursos hídricos, otorgó las autorizaciones y el tratamiento de los vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas tratadas.

El tratamiento de las aguas residuales que serán vertidos a los ríos Mantaro y Yauri cumplirán los límites máximos permisibles y los estándares de calidad ambiental para agua y de esta manera permitirá la disminución de la afectación de los cuerpos de agua, contribuyendo con la disponibilidad en los diferentes usos de agua en beneficio de las poblaciones de la cuenca.

Cabe destacar que, el sector a través de la Autoridad Nacional del Agua mantendrá la vigilancia y fiscalización de los vertimientos autorizados a la empresa, garantizando el cumplimiento estricto de las disposiciones establecidas en las autorizaciones y las del reglamento de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y normativas ambientales vigentes.

Es importante señalar que el Midagri a través de la ANA viene agilizando los procedimientos administrativos para contribuir con la reactivación económica según las leyes ambientales permitiendo el destrabe de importantes proyectos productivos, mineros, industriales y de infraestructura que promueven el impulso económico del país.

El complejo Metalúrgico de La Oroya se encuentra en la provincia de Yauli, y es la principal fuente de ingresos económicos de sus pobladores y de las comunidades ubicadas en la zona de influencia.

Tags: Autoridad Nacional del AguaMidagri

Noticias relacionadas

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

8 de mayo de 2025
Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

8 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360