• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Especies vegetales pueden descontaminar el agua y suelo en nevados

por Construccion y Vivienda
16 de noviembre de 2023
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Áncash: Especies vegetales pueden descontaminar el agua y suelo en nevados
25
Compartidas
145
Vistas

El cambio climático está acelerando la perdida de cobertura glaciar en nuestro país y generando otros daños como el drenaje de ácido de roca, un agente contaminante que afecta al suelo y las aguas superficiales en los ecosistemas de montaña.

Ante dicha amenaza, el ingeniero ambiental y científico peruano Anthony Fow, desarrolló un proyecto de tesis, con énfasis en la identificación de organismos biológicos adaptados a las condiciones de acidez y elevadas concentraciones de metales que se producen en el fenómeno de drenaje ácido de roca (DAR).

El área de estudio se enfocó en la microcuenca Quillcayhuanca, en Áncash, donde se identificó un avanzado proceso de DAR, que causa impactos negativos en los ecosistemas de montaña debido al retroceso glaciar relacionado con el cambio climático.

El proyecto titulado “Evaluación de la capacidad fitorremediadora de tres especies vegetales altoandinas asistidas con biochar (carbón orgánico) en suelos contaminados por drenaje ácido de roca en la microcuenca Quillcayhuanca, Áncash”, aborda una solución a este tipo de daño ambiental. En virtud de ello la investigación recibió una mención honrosa del Premio Nacional Antonio Brack Egg, Edición Bicentenario, del Minam, categoría Conocimiento ambiental, con la mención en Investigación ambiental.

Como resultado del proyecto, se obtuvieron datos sobre los niveles de acidez y concentraciones de metales en el área afectada por DAR. Además, se identificaron cinco plantas altoandinas que prosperan en estas áreas. Tres de ellas: Calamagrostis spp, Paranephelius ovatus y Werneria nubigena demostraron una efectiva capacidad para acumular metales en sus hojas y raíces. El especialista explicó que para el desarrollo del estudio se realizó un primer campamento en la quebrada Cayesh (Áncash), ubicada a 4200 m. s. n. m.

También se observó que el uso de biochar y las concentraciones de metales en el suelo afectan el mecanismo de fitorremediación de las plantas estudiadas. Esto proporcionó la base para utilizar tales especies vegetales en sistemas de biorremediación, así como para continuar investigando organismos biológicos con la capacidad de remediar ambientes contaminados por drenaje ácido de mina, por actividades mineras o presencia de pasivos ambientales mineros.

El biochar se obtiene de restos vegetales y residuos de biomasa. A diferencia del carbón vegetal clásico se usa como combustible. El biocarbón no se quema, se aplica al suelo para mejorar sus propiedades.

Tags: Medioambiente

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

Impulsan 23 proyectos APP por más de S/ 12,000 millones para cerrar brechas en agua y saneamiento

12 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360