El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) colocó la primera piedra para la ejecución del proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 4,000 habitantes de nueve centros poblados del distrito de Coata, en Puno. La obra, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, será ejecutada con una inversión superior a los S/ 49 millones y se estima que culmine en mayo del 2025.
El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, cisternas de bombeo, reservorios y 1,373 conexiones domiciliarias. Asimismo, se construirán 1,039 unidades básicas de saneamiento (UBS) que comprenden módulos con inodoros, duchas, lavamanos y lavaderos multiusos.
La obra beneficiará a pobladores de los centros poblados de Carata, Llachahui, Queatta, Pojsin, Putucuni, Candile Chinche, Lluco MD y Coatasi. “Este es un proyecto que estuvo paralizado por más de 10 años y que fue destrabado en la gestión de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, quien trabaja de forma incansable y articulada con las autoridades locales y regionales para que más familias de las zonas rurales puedan acceder a los servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles”, dijo el director ejecutivo del PNSR, Fernando Neyra.
El funcionario anunció que ya aprobó la transferencia financiera de más de S/ 5 millones para el inicio del proyecto. En la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra contó con la participación de representantes del MVCS, del alcalde del distrito de Coata, Lázaro Yanqui; el alcalde del centro poblado de Carata, Nicolás Coari; entre otras autoridades, así como la población beneficiaria.