El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el destrabe del proyecto de irrigación Iruro, ubicado entre Ayacucho y Arequipa, cuyas obras demandarán una inversión de S/ 185.2 millones y permitirán irrigar más de 10,250 hectáreas, así como beneficiar de modo directo a 2,665 familias, especialmente pequeños productores de agricultura familiar.
Mediante resolución jefatural emitida por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), organismo adscrito al Midagri, se aprobó el expediente técnico de Saldo de Obra del proyecto: “Acarí Bella Unión II Etapa de construcción de la represa de Iruro”, Fase 1 de conformidad con la Ley N° 30225 y normas modificatorias. El plazo de ejecución de las obras será de 610 días.
La construcción de la represa Iruro, en el distrito de Acarí, tendrá una capacidad de embalse de 61 millones de metros cúbicos, conducción de 35.7 km y con una mejora de 89 km de canales.
Las principales metas del proyecto contemplan, además de la construcción de la represa Iruro, el sistema de captación (bocatoma) y desarenador, el canal principal de conducción con tubería reforzada, así como obras de arte, incluyendo 16 tomas principales, canoas, 9 sifones, zanjas de drenaje, cunetas de coronación y puentes vehiculares, entre otros.
La plena operatividad de la represa contribuirá a incrementar los niveles de producción y productividad agrícola en los distritos de Acarí y Bella Unión, de la provincia de Caravelí-Arequipa, y Lucanas y San Juan de Lucanas en la provincia de Lucanas-Ayacucho, lo que redundará en mayores y mejores ingresos para los pequeños productores del campo.