• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovador sistema peruano de filtros para potabilizar agua elimina patógenos y metales

por Construccion y Vivienda
11 de enero de 2024
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Innovador sistema peruano de filtros para potabilizar agua elimina patógenos y metales
37
Compartidas
220
Vistas

Un sistema de filtros de arena de bajo costo, desarrollado por el proyecto AgroSanidad, que sirve para eliminar patógenos y metales y potabilizar el agua de consumo humano ha demostrado una efectividad del 100 % en la eliminación de coliformes fecales y un 90 % de eficacia en la reducción de arsénico respecto del límite establecido por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), gracias a la acción adsorbente del óxido y el hidróxido de hierro incorporados en los filtros, destacó el Ministerio de la Producción (Produce).





En el caso del filtro Bioarena usado en hogares, su productividad alcanza los 20 litros por día de agua tratada, mientras que el filtro de Arena Intermitente diseñado para centros poblados, obtiene una capacidad de 2,000-5,000 L/día. Ambos filtros utilizaron contenedores de agua de PVC disponibles en las comunidades beneficiadas.

En la actualidad este sistema de potabilización de agua ha sido adoptados por las familias de la comunidad de Los Girasoles y la Asociación de Vivienda los Frutales, ambos ubicados en el distrito limeño de Lurigancho- Chosica, ofreciendo una solución asequible y adaptada a las necesidades de estas comunidades, mejorando así el acceso a agua segura y potable.

Tras afirmar que el sistema que potabiliza el agua, Produce indicó que este es equipo ideal para las comunidades de diversas zonas rurales de Perú afectadas por la contaminación del agua y así tener acceso a un recurso de calidad y apto para el consumo humano.

Detalló que la microempresa AgroSanidad accedió al financiamiento del Programa ProInnóvate, que les permitió validar e implementar dos dispositivos: el Filtro Bioarena (FBA) y el Filtro Lento de Arena Intermitentes (FLAI) para uso domiciliario y comunitario, respectivamente.

La investigación realizada por el equipo del proyecto sugiere una alternativa viable para mejorar el acceso a agua segura en Perú, con el potencial de beneficiar a 1’275,000 personas en zonas rurales, teniendo en cuenta la importancia de soluciones sostenibles, asequibles y de bajo a fin de enfrentar los desafíos hídricos en pequeños centros poblados y familias en poblaciones dispersas.

Cabe señalar que en el 2022, el proyecto AgroSanidad fue uno de los accesitarios a la iniciativa “Fostering International Partnerships between Companies and/or Institutions operating in the Energy and Environment Sectors” (#FIPEE), implementado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) – ITPO Italia, y es financiado por el ministerio italiano para la Transición Ecológica, con el fin de apoyar la comercialización y la ampliación de tecnologías y proyectos energéticos y medioambientales sostenibles en mipymes y nuevas empresas.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360