• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Gobierno de Canadá ejecutará tercera etapa de proyecto de irrigación Chavimochic vía G2G

por Construccion y Vivienda
18 de enero de 2024
in Agua y Saneamiento
0
35
Compartidas
203
Vistas

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri anunció recientemente que el Gobierno de Canadá se adjudicó la ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic en la región La Libertad, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G). La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de US$ 750 millones.





La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, informó que las obras del proyecto tendrán un componente de alta arquitectura y de ingeniería; lo cual permitirá contar con más de 40 mil hectáreas de cultivos y generar miles de puestos de trabajo “para la región La Libertad y las demás regiones del norte de nuestro país”, manifestó.

El Midagri ya había adelantado a fines del año pasado que se encontraba en proceso de evaluación las propuestas técnicas presentadas por los Gobiernos de Canadá y Países Bajos, a fin de llevar adelante las obras de Chavimochic III.

Se estima que, en el mes de abril de 2024, se suscribirá el contrato G2G con el país ganador, con el cual se presume que la obra de la presa Palo Redondo y la tercera línea de conducción del Sifón Virú, componentes principales del proyecto Chavimochic III, tendrán el plazo máximo de culminación de obras en el mes de marzo de 2027, y la finalización del contrato en junio del año 2027.

El destrabe de Chavimochic III no solo promoverá la creación de empleos productivos en el agro, sino también potenciará el incremento de las agroexportaciones peruanas y el acceso de más productos a los principales mercados internacionales, siendo la agricultura el segundo proveedor de divisas detrás de la actividad minera.

Asimismo, el objetivo del proyecto es suministrar agua potable a la población de Trujillo, así como atender las demandas de recursos hídricos de riego para atender miles de hectáreas de los valles del Chao, Virú, Moche y Chicama, utilizando el potencial hídrico del Río Santa.

Tags: ChavimochicInversión

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360