Durante el 2023, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso seis sanciones a la EPS Chavín S.A., tres por incumplir con las medidas correctivas emitidas por el regulador, dos por incumplir metas de gestión y una por no presentar el informe anual sobre las actividades de implementación y control de los Valores Máximos Admisibles. El prestador fue multado con S/ 135,135 (27.3 UIT).
Respecto de las medidas correctivas, la EPS Chavín no efectuó las devoluciones, dentro del plazo ordenado por la Sunass, a los usuarios afectados por cobros en exceso debido a cambios en la modalidad de facturación y por la aplicación anticipada del reajuste tarifario por Índice de Precios al por Mayor (IPM).
Asimismo, incumplió con la frecuencia de muestreo de los parámetros de la calidad del agua potable a las salidas de las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) de la EPS y dentro de sus redes de distribución.
Cabe recalcar que la función sancionadora de la Sunass tiene como objetivo principal disuadir a los prestadores y reducir la probabilidad de situaciones similares en el futuro. También es un importante mecanismo de retroalimentación, pues ayuda a poner el foco en aspectos que requieren más atención de parte de aquellos, para promover la calidad de los servicios de saneamiento.