• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: EPS Sedajuliaca invertirá S/ 24.9 millones para mejorar sistemas de agua potable y saneamiento en San Miguel y Juliaca

por Construccion y Vivienda
28 de marzo de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Puno: EPS Sedajuliaca invertirá S/ 24.9 millones para mejorar sistemas de agua potable y saneamiento en San Miguel y Juliaca
18
Compartidas
107
Vistas

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el proyecto de estudio tarifario de la EPS Sedajuliaca S.A., para el periodo regulatorio 2025-2029, el cual propone un programa de inversiones que permitirá mejorar los servicios de agua potable y saneamiento que la empresa prestadora brinda a la población usuaria de Juliaca y San Miguel, en Puno. Asimismo, propone metas de gestión que serán fiscalizadas por el regulador y la propuesta de estructura tarifaria a aplicarse en el citado periodo.




Se contempla inversiones por un total del S/ 24.9 millones para los próximos cinco años. De este monto, S/ 23.66 millones serán para inversiones en los servicios de agua potable y saneamiento; alrededor de S/ 630 mil para implementar el Programa de Control de Calidad, S/ 350 mil para los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) y S/ 240 mil para la Gestión de Riesgo de Desastres.

Estas inversiones traerán beneficios para la población usuaria en Juliaca y San Miguel, como dos horas más de continuidad en promedio en el servicio de agua potable, aumento de porcentaje de la micromedición y una mejor distribución del servicio. También se tendrá mejores respuestas ante problemas operativos con la adquisición de hidrojets, retroexcavadoras, volquetes y máquinas de baldes.

Por otro lado, se optimizará la calidad del agua, con el mejoramiento de los procesos de tratamiento y se realizará un mayor control de la calidad, a través de la compra de equipos de laboratorio como calorímetros, turbidímetros, pruebas de jarra, entre otros.

Adicionalmente, se asegurará la captación de agua con la compra de tres electrobombas. Del mismo modo, se optimizará el control y monitoreo del sistema de agua potable con la instalación de 100 data loggers, para tener registros reales de presión y continuidad, que permitirá mejorar la gestión operativa del sistema de agua potable.

Tags: SedaJuliacaSunass

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360