• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se firmó contrato G2G con Canadá para tercera etapa del proyecto Chavimochic

por Construccion y Vivienda
2 de mayo de 2024
in Agua y Saneamiento, Infraestructura
0
Se firmó contrato G2G con Canadá para tercera etapa del proyecto Chavimochic
30
Compartidas
175
Vistas

Luego de una paralización de casi ocho años, el Ejecutivo suscribió el contrato de Estado a Estado con Canadá para el servicio de asistencia técnica en tercera etapa del proyecto Chavimochic. En la ceremonia de la firma del acuerdo, realizada en Palacio de Gobierno, la jefa de Estado, Dina Boluarte, destacó que el proyecto complementará una inversión de US$ 750 millones.



En ese sentido, precisó que el contrato suscrito permitirá la culminación de la presa Palo Redondo, la construcción de la tercera línea del sifón Virú y la automatización de toda la infraestructura hidráulica, con lo que se mejorará la irrigación de 48,000 hectáreas de cultivos y se incorporarán 63,000 hectáreas de tierras agrícolas.

>>>También puedes leer: Chavimochic III: Palo redondo, una tarea pendiente

Una vez culminado, el proyecto generará 150 mil empleos y permitirá potenciar las agroexportaciones del país, a través de mayores envíos de arándanos, uvas, paltas, espárragos, plátanos y mangos.

En otro momento, la mandataria previó que para julio del 2026 se tendrá en ejecución grandes proyectos de irrigación, entre los que destacan Chavimochic III (La Libertad), Chinecas (Áncash), Majes Siguas (Arequipa), Alto Piura (Piura), Yanapuquio (Arequipa) y Las Delicias (Lambayeque). “Todos estos proyectos suman una inversión conjunta de 3,000 millones de dólares, que permitirán asegurar agua para 200 mil hectáreas de cultivos”, subrayó.

Tags: ChavimochicInversión

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360