Un paso fundamental en la economía circular es mitigar los efectos del cambio climático y promover una sociedad más sostenible. La reducción de residuos mediante la reutilización y el reciclaje son prácticas clave que permiten reducir deshechos y ofrecer una nueva vida a productos que ya no son aptos para su uso y son pilares necesarios para la transición ecológica.
Molecor, como miembro de la industria de fabricación de plásticos, reconoce su responsabilidad ambiental y social. Por ello, como parte de su compromiso, ha puesto en marcha diversos planes para minimizar los residuos derivados de su actividad. Una de las medidas emprendidas por la empresa es la reintroducción de todos los tubos inutilizables de nuevo en la cadena de fabricación a través del reciclado.
PVC orientado, un material sostenible y 100% reciclable
El policloruro de vinilo (PVC) es un material muy versátil que, gracias al gran número de compuestos y derivados que pueden obtenerse a partir de él, se ha convertido en el tercer polímero más utilizado en el mercado mundial de los plásticos. Algunos de los factores que han determinado su introducción en múltiples aplicaciones son entre otras, las diversas cualidades del material como su ligereza, alta resistencia al fuego, inmunidad a la corrosión y a la oxidación.
Además, depende menos del petróleo que otros polímeros (sólo el 43% de su composición, el resto procede de la sal común), tiene una vida útil muy larga, es 100% reciclable y, dependiendo de su función, no es necesario utilizar metales pesados como estabilizantes. Por estas razones, el PVC es un material plástico más sostenible que otras alternativas.
Dentro del PVC existen múltiples versiones del polímero, la inclusión de aditivos o los procesos de transformación mecánica pueden alterar sus características y dotarlo de propiedades nuevas o mejoradas. Molecor orienta el PVC mediante un proceso mecánico único que utiliza aire para crear una estructura laminar que mejora las propiedades mecánicas del plástico y lo transforma en PVC-O para la fabricación de tuberías y accesorios de agua.
El proceso de Orientación Molecular mejora significativamente las propiedades físicas y mecánicas del PVC, dotándolo de características excepcionales, sin alterar las ventajas y propiedades químicas del polímero original. El resultado es un plástico con una insuperable resistencia a la tracción y a la fatiga, flexibilidad, resistencia al impacto, una vida útil de más de 100 años y una menor huella de carbono, entre otras.
Reutilización de tuberías de PVC-O
Las tuberías de PVC Orientado presentan características mejoradas respecto a otras alternativas para la canalización de agua, pero esto no evita que una tubería pueda acabar presentando algún defecto durante su fabricación que imposibilite su uso. Por este motivo, Molecor sigue un estricto control de calidad sobre el 100% de su producción para garantizar un rendimiento óptimo y en caso de que la tubería no cumpla con los estándares establecidos por la empresa y por diferentes normativas internacionales, no se desecha, sino que se reprocesa para fabricar una nueva tubería o accesorio.
La completa reciclabilidad de la materia prima permite a Molecor triturar el tubo o accesorio para reintroducirlo en la cadena de producción mediante un proceso totalmente mecánico y sostenible. A diferencia del reciclaje químico, no se requieren productos químicos, ya que no es necesario romper la cadena polimérica del PVC. El sistema implantado por Molecor tritura la tubería y luego muele los trozos hasta convertirlos en polvo de PVC. El polvo obtenido se utiliza entonces para alimentar las tolvas donde se almacena la materia prima, que es utilizada por la extrusora para fabricar una nueva tubería de PVC-O con las mismas cualidades que si se utilizara material no reutilizado.
Operación Clean Sweep
Tanto durante el proceso de fabricación como durante el reprocesado, se trabaja con material plástico granulado, que puede acabar fácilmente fuera de la línea de producción, ensuciando los alrededores y contaminando el ecosistema con microplásticos. Sin embargo, como parte de la concienciación de Molecor con la sostenibilidad, se han mejorado los procesos de producción para acabar con este problema.
Por este motivo, en 2020 la compañía se unió al programa Operation Clean Sweep (OCS), firmando su compromiso para evitar la pérdida de pellets en sus instalaciones. Operation Clean Sweep® (OCS) es una iniciativa mundial voluntaria de la industria del plástico que tiene como objetivo evitar la liberación de partículas de plástico (pellets, escamas, polvo) al medio ambiente, que puede producirse de forma no intencionada en cualquier etapa de la cadena de valor del plástico: producción, manipulación, transporte, transformación y reciclaje.
Para la implantación del programa, ha sido importante identificar todos los puntos de las instalaciones industriales susceptibles de generar pérdidas de partículas plásticas, evaluando las mejoras necesarias en instalaciones y equipos, y así evitar la pérdida de plásticos en el medio ambiente. Estas actuaciones incluyen la implantación de medidas de contención para evitar que los gránulos lleguen a la red pública, la puesta en marcha de nuevos planes de limpieza y la elaboración de nuevas normas de trabajo.
Otro aspecto muy importante de la aplicación eficaz del programa OCS ha sido responsabilizar a todos los empleados de la vigilancia y gestión del control de granos. Para ello, se ha puesto en marcha un programa de concienciación y formación para que todo el personal participe activamente en la prevención de vertidos.
Producción responsable para un futuro más sostenible
Actualmente existe una gran preocupación por la situación medioambiental en la que nos encontramos, tanto por el agotamiento de los recursos disponibles como por la emergencia climática derivada del calentamiento global. Esto hace que todos estemos involucrados y realicemos esfuerzos para encontrar soluciones a estos problemas proponiendo acciones tanto en la lucha contra el cambio climático como en la transición hacia un modelo de Economía Circular. En el primer caso, la solución pasa por la puesta en marcha de un plan de descarbonización que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, y en el segundo, por la introducción del ecodiseño y, la reutilización y el reciclaje de los residuos generados utilizándolos como nuevas materias primas.
La industria del plástico es un sector con un alto potencial para contribuir a mejorar la situación climática actual. A pesar de su constante cuestionamiento como material sostenible, los plásticos han sido considerados como uno de los sectores prioritarios y estratégicos en la consecución de los objetivos para una sociedad más sostenible debido a sus múltiples ventajas y menor impacto en diversos sectores profesionales.
Molecor continúa su expansión para ofrecer la más amplia gama de tuberías y accesorios para la canalización de agua, pero siempre con una producción responsable que vela por el medio ambiente y la preservación de la naturaleza.
La gestión eficiente durante la fabricación, la reintroducción de productos en la cadena de valor y la mejora de las cualidades del PVC a través de un proceso único de orientación molecular son aspectos en los que Molecor trabaja día a día para ofrecer las soluciones más sostenibles y eficientes del mercado.