• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo

por Construccion y Vivienda
8 de julio de 2024
in Inmobiliaria
0
Chile: Advierten que alta cantidad de trámites en proyectos inmobiliarios desincentiva su desarrollo
19
Compartidas
111
Vistas

Un proyecto inmobiliario, desde el estudio de mercado hasta la recepción de las obras, tarda en promedio de 68 meses en recuperar su inversión. Esta fue una de las conclusiones emanadas desde el estudio “Ingresos de proyectos inmobiliarios presentados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”, desarrollado por el académico de la Universidad de Talca, Armando Durán Bustamante.



El docente explicó que el factor de la permisología existente no facilita la concreción de estos proyectos. “De esos 68 meses, 58 corresponden a trámites administrativos y técnicos, antes y después del desarrollo de las obras, lo que refleja la realidad de la permisología en Chile”, explicó.

En este sentido, el académico indicó que a principios de este año el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó sobre una caída en los permisos de obras para viviendas, las que registrando la cifra más baja de los últimos 30 años.

El experto utalino precisó que, pese a algunas modificaciones que recientemente se hicieron en el Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA) en la tramitación de proyectos inmobiliarios, este es «ineficaz, porque los organismos públicos tardan un excesivo tiempo en tramitar las autorizaciones y, en el caso de contar con los permisos para desarrollar proyectos inmobiliarios, finalmente no se puede realizar el inicio de obras por nuevas exigencias no contempladas en los estudios”.

De acuerdo con Durán, esta caída “va de la mano con la información que entregó el gremio inmobiliario, representado por la Cámara Chilena de la Construcción, donde se pronosticó que, alrededor de 140 mil empleos no se crearían el 2024 por esta razón”.

Al respecto, indicó que el estudio incluyó una serie de entrevistas a inversionistas inmobiliarios, quienes insistieron en la necesidad de acelerar y agrupar a la gran cantidad de permisos en “una unidad u organismo como el de Ventanilla Única, que consiste en reducir las innumerables fases de los trámites, por una sola solicitud que resuelva las exigencias administrativas y baje los tiempos de espera, para poder hacer más expedita la inversión en esta área”.

“Hoy los proyectos de arquitectura e ingeniería requieren como mínimo la revisión de las empresas sanitarias, electricidad, SERVIU, Vialidad (MOP), Municipalidad, Dirección de Obras Hidráulicas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, Seremi de Agricultura. Son más de 10 instituciones solo en los proyectos mencionados”, detalló el académico.

Para finalizar, el académico de la UTalca, indicó que se hace necesario que “el Congreso avance con el proyecto de ley sobre permisología, y, así garantizar que en Chile se continúe trabajando en la senda de la equidad social».

El estudio “Ingresos de proyectos inmobiliarios presentados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”, AQUÍ

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

El abogado Wilder Sifuentes es el nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

El abogado Wilder Sifuentes es el nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

16 de octubre de 2025
Elevan a S/ 22,600 el bono para reforzar viviendas vulnerables a sismos

Elevan a S/ 22,600 el bono para reforzar viviendas vulnerables a sismos

13 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360