• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenaventura inicia proyecto hídrico El Algarrobo con inversión de US$ 2,753 millones

por Construccion y Vivienda
3 de abril de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Buenaventura inicia proyecto hídrico El Algarrobo con inversión de US$ 2,753 millones
30
Compartidas
175
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de Proinversión, suscribió con Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, cuya primera etapa consiste en identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande, Piura.

El monto total del proyecto se calcula en US$ 2,753 millones y se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1,994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años de operaciones.

“Este proyecto será un punto de quiebre importante para nuevas inversiones mineras. Este año se van a activar varios proyectos, hay un escenario de mucha confianza. El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, durante la firma de suscripción del contrato.

En efecto, la provisión de agua beneficiará al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.

En particular, la empresa minera deberá lograr un acuerdo social con la población y comunidades campesinas que le dé sostenibilidad al proyecto minero. Solo cumpliendo este propósito, podrá iniciar una segunda etapa de estudios geológicos y exploratorios que determine el nivel de explotación de los minerales.

Tags: InversiónMEFMinisterio de Economía y FinanzasProinversión

Noticias relacionadas

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

23 de octubre de 2025
Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR

Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR

23 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360