• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personas con discapacidad severa recibirán bono habitacional incrementado para acceder a vivienda propia

por Construccion y Vivienda
12 de mayo de 2025
in Inmobiliaria
0
Personas con discapacidad severa recibirán bono habitacional incrementado para acceder a vivienda propia
12
Compartidas
72
Vistas

Las personas con discapacidad severa que usan silla de ruedas podrán acceder a un bono habitacional incrementado para la compra de una vivienda nueva a través del programa Techo Propio, anunció el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Esta medida representa un importante beneficio económico que busca mejorar sus condiciones de vida y garantizar un entorno accesible y seguro.

Mediante la Resolución Ministerial 0104-2025-VIVIENDA, el MVCS aprobó la actualización del Reglamento Operativo del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), estableciendo montos diferenciados para personas con discapacidad severa que acrediten el uso permanente de silla de ruedas.

Así, el bono que normalmente es de S/ 50,825 para viviendas unifamiliares de al menos 42 m² techados, se incrementa en 20 %, permitiendo a los beneficiarios acceder a un subsidio de S/ 60,990. En el caso de viviendas en edificios multifamiliares, quintas o conjuntos residenciales de mínimo 45 m², el bono aumenta en 16 %, pasando de S/ 46,545 a S/ 53,992.

Para acceder a este beneficio, la persona con discapacidad debe contar con un certificado médico oficial que acredite su condición y necesidad de silla de ruedas, además del carné amarillo del Conadis. También deberá cumplir con los requisitos generales establecidos por el programa Techo Propio.

Este ajuste en el subsidio busca asegurar que las viviendas financiadas por el Estado cuenten con condiciones adecuadas de accesibilidad, promoviendo así una política de inclusión social efectiva desde el enfoque del hábitat y el urbanismo.

Los ciudadanos interesados pueden consultar el detalle de los requisitos y el proceso de postulación en el sitio web oficial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Tags: Ministerio de Vivienda

Noticias relacionadas

Arequipa: Subastarán terrenos para construcción de viviendas de interés social

Arequipa: Subastarán terrenos para construcción de viviendas de interés social

12 de mayo de 2025
MVCS lanza SERUVI para fortalecer el desarrollo urbano sostenible con talento universitario

MVCS lanza SERUVI para fortalecer el desarrollo urbano sostenible con talento universitario

12 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360