• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicación de equipos multiparamétricos en proyectos de remediación de cuerpos hídricos contaminados

por Construccion y Vivienda
25 de junio de 2025
in Agua y Saneamiento, Asesoría Técnica, Destacados, Destacados en Agua, Empresas y Productos, Oz Perú, Tecnología
0
Aplicación de equipos multiparamétricos en proyectos de remediación de cuerpos hídricos contaminados
20
Compartidas
118
Vistas

En el contexto actual de creciente preocupación ambiental, los proyectos de remediación de cuerpos hídricos contaminados se han convertido en una prioridad para gobiernos, empresas y comunidades. En este escenario, el monitoreo de la calidad del agua juega un papel fundamental para la evaluación, control y verificación del éxito de las acciones implementadas. Para ello, el uso de equipos multiparamétricos como el MultiLine® Multi 3630 IDS de WTW representa una solución práctica, eficiente y confiable.

Este equipo portátil, diseñado para operar en condiciones exigentes de campo, permite medir simultáneamente parámetros esenciales como pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbidez y temperatura, todo con sensores digitales IDS que garantizan una alta precisión y facilidad de uso. Gracias a su diseño robusto y su clasificación IP67, el Multi 3630 IDS es ideal para ser utilizado en ambientes con alta humedad, acceso limitado o exposición directa al agua.

Uno de los principales beneficios en los proyectos de remediación es la posibilidad de realizar muestreos in situ con registro automático de datos, lo que permite obtener resultados inmediatos y tomar decisiones operativas en tiempo real. Además, su capacidad para integrar sensores inalámbricos facilita la recolección de datos en puntos críticos sin necesidad de cables, lo que reduce tiempos de intervención y mejora la seguridad del personal en campo.

El equipo ha sido implementado con éxito en proyectos de descontaminación de ríos urbanos, lagunas afectadas por efluentes industriales y quebradas con presencia de residuos mineros. Su versatilidad permite adaptarse tanto a etapas de diagnóstico como de seguimiento post-remediación, proporcionando una trazabilidad completa de los cambios en la calidad del agua.

Tags: OZ Perú

Noticias relacionadas

Holcim fortalece su presencia en el Perú integrando marcas locales bajo una sola visión y estrategia

Holcim fortalece su presencia en el Perú integrando marcas locales bajo una sola visión y estrategia

13 de octubre de 2025
Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360