La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) viene desarrollando el diseño definitivo del Proyecto Río Rímac en coordinación con el Consorcio Soluciones Integrales Rímac (CSIR), responsable de la consultoría. Esta intervención se ejecuta bajo un enfoque de gobernanza participativa, gracias a la implementación del Comité de Acompañamiento al Diseño Integral (CADI Rímac), que promueve un diseño técnico sólido, sostenible y con amplio respaldo social.
Como resultado de esta metodología de trabajo, ya se han instalado 11 comités de acompañamiento que funcionan como espacios de diálogo técnico e interinstitucional. Estos permiten socializar los avances del diseño e identificar posibles traslapes con otros proyectos públicos o privados, fortaleciendo así la coordinación entre las distintas entidades involucradas.
Los CADI congregan a actores clave como la Autoridad Nacional del Agua, Administraciones Locales de Agua, gobiernos regionales, 15 municipalidades distritales, así como organismos como Sedapal, Prolima, la Marina de Guerra del Perú y representantes de los ministerios de Vivienda, Transporte, Agricultura, Cultura y Ambiente, entre otros sectores estratégicos.
El proyecto contempla la intervención de 63.5 km del cauce principal del río Rímac y de sus quebradas afluentes, abarcando distritos de las provincias de Lima y Huarochirí. Su objetivo principal es prevenir desbordes, inundaciones y la pérdida de vidas humanas, a través de infraestructura resiliente y de largo plazo. Se estima que más de 240 mil personas serán beneficiadas directamente con estas obras de protección ribereña.