• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obreros de construcción accederán a EsSalud con solo dos meses de aportes

por Construccion y Vivienda
25 de julio de 2025
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Obreros de construcción accederán a EsSalud con solo dos meses de aportes
34
Compartidas
200
Vistas

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el Proyecto de Ley N° 5440-2022-CR, que reduce de tres a dos meses el requisito de aportes para que los obreros del régimen especial de construcción civil accedan a los servicios de EsSalud.

La nueva ley reconoce la naturaleza intermitente del trabajo en construcción civil, donde en tres meses los obreros pueden acumular aportes que otros trabajadores alcanzan en un año. Esta realidad dificultaba que muchos accedan oportunamente a los beneficios del seguro social, pues al concluir el frente de trabajo y ser liquidados, perdían el derecho a la atención médica, pese a haber estado en planilla desde el primer día. Además, al figurar como afiliados a EsSalud, también se les negaba el acceso al SIS, dejándolos a ellos y sus familias sin cobertura.

La norma también mejora las condiciones de latencia, es decir, el periodo en el cual el trabajador puede continuar accediendo a los servicios de salud tras el cese de sus labores, ampliándolo hasta un máximo de 12 meses.

Aunque la versión original del proyecto proponía el acceso con un solo mes de aportes, el dictamen aprobado representa un avance importante en materia de derechos laborales para el sector.

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) exhortó a Essalud y al Poder Ejecutivo a promulgar la norma con celeridad y reglamentarla en el menor plazo posible, a fin de que los beneficios lleguen cuanto antes a quienes más lo necesitan. Asimismo, la organización sindical anunció que se mantendrá vigilante para asegurar que la aplicación de esta ley respete su espíritu inclusivo y solidario.

Tags: EsSaludFTCCP

Noticias relacionadas

PERI gana el Premio Alemán de Proyectos de Sostenibilidad 2025 en la categoría de Igualdad de Oportunidades

PERI gana el Premio Alemán de Proyectos de Sostenibilidad 2025 en la categoría de Igualdad de Oportunidades

24 de septiembre de 2025
Soluciones innovadoras de PERI marcan presencia en PERUMIN 2025

Soluciones innovadoras de PERI marcan presencia en PERUMIN 2025

23 de septiembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360