• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Banco Mundial evalúa programa vial y turístico por más de S/ 729 millones en Acomayo, Canas y Espinar

por Construccion y Vivienda
18 de agosto de 2025
in Infraestructura
0
Cusco: Banco Mundial evalúa programa vial y turístico por más de S/ 729 millones en Acomayo, Canas y Espinar
18
Compartidas
108
Vistas

Una visita técnica del Gobierno Regional Cusco y una comitiva del Banco Mundial a las provincias de Acomayo, Canas y Espinar tuvo como objetivo evaluar la ejecución de un programa de inversiones destinado a mejorar la conectividad vial, potenciar el turismo y fortalecer la sostenibilidad ambiental en la región.

La iniciativa considera una inversión de más de S/ 729 millones, con la construcción de la carretera Yauri – Suykutambo, de doble carril asfaltado y 12 puentes, valorizada en S/ 310 millones, y la carretera de Integración K’ana, que une Yanaoca con Espinar, que demandará S/ 419 millones. Juntas, ambas obras conformarán un corredor estratégico de gran impacto para la movilidad, la economía y el turismo regional.

El programa no se limita a la infraestructura vial, pues incluye proyectos de saneamiento básico, reforestación, prevención de incendios forestales, planes de desarrollo urbano y fortalecimiento de la actividad agropecuaria. Esta visión integral busca aprovechar el potencial turístico de atractivos como Tres Cañones, la fortaleza de Waqrapukara, el puente Q’eswachaka, el Valle de Suykutambo y la conexión con el Valle del Colca, impulsando un turismo sostenible y nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.

El representante del Banco Mundial para el sector Transporte en Países Andinos, Felipe Targa, destacó el interés de la entidad en respaldar proyectos que promuevan el desarrollo económico sostenible y que conecten el patrimonio natural y cultural del Cusco con mayores flujos turísticos.

Finalmente, el Gobierno Regional Cusco precisó que el expediente técnico de la carretera Yauri – Suykutambo ya está concluido y aprobado, por lo que en los próximos días se gestionará la certificación ambiental ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el compromiso de dejar el programa completamente diseñado para su ejecución, trascendiendo gestiones y asegurando un impacto a largo plazo.

Tags: Banco MundialInversión

Noticias relacionadas

Megaflex Perú: Calidad que construye confianza en la supervisión de Fideicomiso de obras

Megaflex Perú: Calidad que construye confianza en la supervisión de Fideicomiso de obras

8 de octubre de 2025
Piura: Anuncian seis proyectos por más de US$ 2,800 millones hasta 2027 vía APP

Piura: Anuncian seis proyectos por más de US$ 2,800 millones hasta 2027 vía APP

6 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360