El Poder Ejecutivo aprobó, mediante el Decreto Supremo N° 013-2025-MTC, el Reglamento de la Ley N.° 32355, que introduce cambios sustanciales para optimizar y simplificar los trámites de adquisición de áreas destinadas al Proyecto de Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac–Cusco. La norma reduce los plazos y establece procedimientos más ágiles, incorpora compensaciones económicas adicionales para propietarios y posesionarios con el fin de incentivar acuerdos directos y evitar procesos judiciales extensos, y refuerza la transparencia y la seguridad jurídica en todas las etapas, lo que permitirá acelerar la liberación de predios y garantizar la ejecución oportuna de esta obra estratégica para la integración y el desarrollo de la macrorregión sur.
El reglamento precisa que la compensación económica será de entre una y cinco Unidades Impositivas Tributarias (UIT), adicional al valor total de tasación del inmueble, con el objetivo de promover acuerdos directos y evitar procesos más extensos. Los valores de referencia fijados son de S/ 21.97 por m² para predios rurales y S/ 125.57 por m² para predios urbanos.
Para facilitar el proceso, se establece un procedimiento ágil que incluye la identificación de las áreas y de los beneficiarios del pago, la publicación de avisos en medios oficiales y regionales, y la formalización de la entrega de posesión ante notario o juez de paz. Este esquema busca evitar conflictos, garantizar la transparencia y dar seguridad jurídica a todas las partes.
Asimismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, contará con el apoyo de autoridades policiales, fiscales y locales para custodiar y preservar las áreas adquiridas, evitando ocupaciones indebidas que puedan retrasar la ejecución del proyecto.
El Corredor Vial Apurímac–Cusco, obra estratégica que abarca cinco tramos de intervención a lo largo de 324 km, mejorará la conectividad entre ambas regiones, reducirá los tiempos de viaje, facilitará el transporte de mercancías y dinamizará la economía local, beneficiando a miles de familias de la sierra sur.