Con una inversión de US$ 70 millones, el Grupo UNACEM y la compañía mexicana Grupo Calidra anunciaron la construcción de una moderna planta de cal en Condorcocha, provincia de Tarma, que será operada por CALCEM S.A., empresa conjunta conformada por ambas organizaciones. El proyecto contempla una capacidad inicial de 200,000 toneladas anuales y constituye una decisión estratégica de diversificación para UNACEM, al expandir su portafolio hacia un negocio de alto valor para sectores como la minería y la construcción. El inicio de operaciones está programado para junio de 2027.
La constitución de CALCEM S.A. une la experiencia centenaria de Grupo UNACEM, líder en cemento y concreto en la región andina, con la trayectoria de Grupo Calidra, referente latinoamericano en soluciones de cal, mezclas listas y carbonatos, con más de 115 años de historia y presencia en siete países. Esta alianza busca consolidar un proveedor confiable y competitivo en el mercado nacional de cal.
La nueva planta contará con tecnología de vanguardia y un diseño orientado a la sostenibilidad. Su horno, una de las principales innovaciones, permitirá en el futuro incorporar sistemas de captura de CO₂, en línea con la meta de Grupo UNACEM de alcanzar la carbono neutralidad al 2050. Esta solución tecnológica, implementada previamente en operaciones de Calidra en la región, garantiza eficiencia energética y un estricto control de emisiones, con un impacto ambiental positivo.
La ubicación elegida, adyacente a la planta de cemento de Condorcocha, ofrece ventajas estratégicas: suministro propio de energía hidroeléctrica renovable, cercanía a carreteras y acceso ferroviario que conecta directamente con las operaciones mineras del centro del país, lo que permitirá un suministro confiable, eficiente y de alta calidad.
CALCEM S.A. se proyecta como un nuevo actor clave en la industria de la cal en el Perú, con un enfoque que combina competitividad, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental, reafirmando el compromiso de sus socios por el crecimiento sostenible de la industria nacional.





