La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que la región Moquegua cuenta con un potencial de S/ 1,574 millones para financiar proyectos de inversión pública a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), según los topes máximos anuales establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL).
De este monto, S/ 247 millones corresponden al Gobierno Regional de Moquegua, S/ 1,218 millones a las municipalidades provinciales y distritales, y S/ 109 millones a las universidades públicas. Los recursos provienen de fuentes como canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, participaciones, recursos ordinarios y el Fondo de Compensación Regional (FONCOR).
En Moquegua, se prevé la próxima adjudicación del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio educativo en la I.E. 43130 Santa Rosa de Lima” (El Algarrobal, Ilo), por S/ 22.4 millones, a cargo de la Municipalidad Distrital de El Algarrobal. Asimismo, están en promoción otros dos proyectos por S/ 28 millones, impulsados por la Municipalidad Provincial de Ilo y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
DATOS
Desde la implementación del mecanismo en 2009, Moquegua ha adjudicado 14 inversiones por un total de S/ 456 millones mediante OxI. El Gobierno Regional de Moquegua ejecutó dos proyectos por S/ 143 millones, mientras que el Ministerio de Educación adjudicó dos proyectos por S/ 138 millones. Las inversiones se concentran en Educación (S/ 227 millones), Saneamiento (S/ 114 millones), Planeamiento y Gestión (S/ 66 millones) y Transporte (S/ 28 millones), además de otros sectores que suman S/ 21 millones.
Entre los proyectos emblemáticos destacan la Instalación y mejoramiento de sistemas de agua potable, alcantarillado y almacenamiento – II Etapa (Municipalidad Provincial Mariscal Nieto), por S/ 101 millones, y el Mejoramiento del servicio educativo especializado del nivel secundario del Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua (COAR), del Ministerio de Educación, por S/ 100 millones. Ambos fueron financiados por Southern Perú Copper Corporation.