• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: Lanzan EESI Territorial para impulsar 31 proyectos por más de US$ 19,000 millones

por Construccion y Vivienda
8 de septiembre de 2025
in Infraestructura
0
Cajamarca: Lanzan EESI Territorial para impulsar 31 proyectos por más de US$ 19,000 millones
19
Compartidas
112
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó en Cajamarca la estrategia Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) Territorial, que junto al Shock Desregulatorio busca asegurar una adecuada ejecución de proyectos estratégicos mediante asistencia técnica especializada y la simplificación de trámites. La iniciativa articula a los tres niveles de gobierno y al sector privado en torno a una cartera de 31 proyectos por un valor total de US$ 19,201 millones, con el objetivo de destrabar inversiones, dinamizar la economía regional y generar empleo formal.

Durante la presentación, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, precisó que el EESI Territorial permitirá dar seguimiento a cada proyecto con una hoja de ruta clara, evitando trabas burocráticas y garantizando condiciones para que el crecimiento económico se traduzca en desarrollo sostenible. La cartera anunciada contempla inversiones en minería, transporte, energía, saneamiento, salud, agricultura y educación. Entre los proyectos priorizados figuran ocho en minería por US$ 12,152 millones, seis en transporte por US$ 5,312 millones, cuatro en energía por US$ 888 millones, cinco en saneamiento por US$ 304 millones, tres en salud por US$ 332 millones, tres en agricultura por US$ 165 millones y dos en educación por US$ 48 millones.

“Hoy Cajamarca demuestra que puede ser protagonista del crecimiento nacional. Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, señaló Pérez Reyes.

El ministro destacó que la estrategia se complementará con el Shock Desregulatorio, orientado a simplificar permisos ambientales, arqueológicos y prediales que hoy retrasan la ejecución de proyectos. “Queremos un Estado que regule con inteligencia, que respete el ambiente y el patrimonio cultural, pero que al mismo tiempo facilite la inversión que necesita el país”, enfatizó.

Asimismo, explicó que Cajamarca fue elegida como la segunda región en implementar el EESI Territorial, tras la experiencia en Arequipa, debido al peso de la inversión privada en minería. Agregó que el Gobierno trabaja bajo una visión de competitividad regional, priorizando las obras con mayor impacto social y económico. “No se trata solo de construir más infraestructura, sino de decidir con responsabilidad qué es primero. Una autopista bien hecha, un hospital regional equipado o un puerto moderno son inversiones que multiplican oportunidades, reducen costos logísticos y generan empleo”, indicó.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, resaltó que los proyectos mineros de cobre y oro podrían incrementar el canon regional de S/ 228 millones a más de S/ 2,200 millones anuales, siempre que vayan acompañados de un plan de desarrollo territorial sólido, gestión pública eficiente y altos estándares ambientales y sociales.

El lanzamiento contó con la participación del gobernador regional, Roger Guevara; el alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez; autoridades locales, empresarios y representantes de la academia. En paralelo, el MEF anunció la activación en la región de la estrategia Ejecuta+, que reforzará la inversión pública a través de asistencia técnica especializada a gobiernos locales, con el fin de garantizar que los recursos asignados se traduzcan en obras efectivas y sostenibles.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Invertirán más de S/ 36 millones en proyectos de movilidad urbana bajo la modalidad de OxI en Cusco y Áncash

Invertirán más de S/ 36 millones en proyectos de movilidad urbana bajo la modalidad de OxI en Cusco y Áncash

8 de septiembre de 2025
Lambayeque: proyectan S/ 1.7 millones para poner en valor la capilla Santo Toribio de Zaña

Lambayeque: proyectan S/ 1.7 millones para poner en valor la capilla Santo Toribio de Zaña

8 de septiembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360