El Ministerio de Salud (Minsa) firmó varios convenios que permitirán la construcción de modernos establecimientos de salud en Apurímac, Cajamarca y Cusco, con una inversión conjunta superior a los S/ 194 millones. Estas obras beneficiarán de manera directa a más de 110 mil habitantes de distritos y zonas rurales, asegurando un mejor acceso a servicios médicos oportunos y de calidad.
En Cajamarca, se financiarán cuatro proyectos que suman más de S/ 36 millones. Entre ellos, destacan tres nuevos puestos de salud en los centros poblados de Nuevo Oriente, Sarabamba y Silleropata en la provincia de Chota, así como el Puesto de Salud Ahuyaca I-2 en Colasay, que contará con infraestructura adecuada y equipamiento moderno para atender a más de dos mil personas de la zona.
En Apurímac, el convenio firmado con la Municipalidad Distrital de Mara permitirá la construcción del Centro de Salud Mara, en Cotabambas, con una inversión de S/ 47 millones. Este establecimiento se convertirá en un punto de referencia para la atención médica en comunidades altoandinas que requieren infraestructura adecuada para la cobertura de sus necesidades sanitarias.
Finalmente, en Cusco se desarrollarán dos obras de gran envergadura. La primera corresponde al Centro de Salud Urcos, en la provincia de Quispicanchi, que demandará más de S/ 64 millones y beneficiará a más de 100 mil habitantes de la zona. La segunda se ejecutará en Velille, Chumbivilcas, con un presupuesto superior a S/ 47 millones, tras más de una década de espera por un nuevo establecimiento de salud que atenderá a más de 10 mil vecinos.
Con estas intervenciones, el Minsa reafirma su compromiso de cerrar brechas en infraestructura sanitaria, dotando a las regiones de espacios modernos, seguros y mejor equipados para garantizar la atención médica en beneficio de las poblaciones más vulnerables.





