• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten S/ 8.9 en estudio de topografía para el Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura

por Construccion y Vivienda
15 de septiembre de 2025
in Infraestructura, Tecnología
0
Invierten S/ 8.9 en estudio de topografía para el Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura
14
Compartidas
83
Vistas

El uso de tecnología de vanguardia resulta clave para obtener datos precisos, optimizar tiempos y reducir costos en grandes proyectos de infraestructura. Con este objetivo, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) inició el estudio de topografía del Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura, en que se aplica la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite generar mapas 3D de alta resolución, identificar zonas de riesgo y planificar con mayor eficacia la construcción de presas, defensas, diques y obras de control de erosión.

La inversión en esta fase asciende a S/ 8.9 millones, dentro de un presupuesto total de S/ 24 millones, en beneficio de miles de familias piuranas. La empresa contratista ha desplegado cuatro brigadas en los sectores de Salitral, El Molino, Catacaos y Sechura, instalando 10 puntos de referencia geodésicos, de los cuales ya se han medido 8, además de 38 puntos de control altimétrico (BMS), con 11 verificados mediante equipos de precisión.

El levantamiento cubrirá 480 km del cauce del río Piura, desde la cuenca alta hasta la Laguna La Niña, convirtiéndose en uno de los estudios geodésicos más grandes realizados en el Perú. Este trabajo proporcionará información técnica con precisión milimétrica, fundamental para modelar el comportamiento del agua y planificar intervenciones de gran impacto.

La etapa de topografía tiene un plazo de ejecución de 90 días y constituye la base para la formulación integral del proyecto, considerado uno de los más importantes del país en materia de gestión de riesgos y resiliencia frente a fenómenos climáticos.

En su conjunto, el Proyecto de Control de Inundaciones del río Piura contempla una inversión de más de S/ 4,900 millones para proteger a 1 millón 495 mil personas en las provincias de Piura, Morropón, Ayabaca, Huancabamba y Sechura.

Tags: ANINInversión

Noticias relacionadas

Construirán nuevos centros de salud en Apurímac, Cajamarca y Cusco con más de S/ 194 millones

Construirán nuevos centros de salud en Apurímac, Cajamarca y Cusco con más de S/ 194 millones

15 de septiembre de 2025
Lambayeque: Interbank ejecutará la primera Obra por Impuestos en Chiclayo con inversión de S/ 73 millones

Lambayeque: Interbank ejecutará la primera Obra por Impuestos en Chiclayo con inversión de S/ 73 millones

15 de septiembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360