La Contraloría General de la República detectó deficiencias en el expediente técnico del proyecto de creación y equipamiento del nuevo local municipal de Veintiséis de Octubre, valorizado en S/ 30,3 millones y con un plazo de ejecución de 360 días calendario. Las observaciones ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos, el costo de la obra y la calidad de la infraestructura, lo que podría generar perjuicios económicos y retrasos en la puesta en servicio del edificio.
El Informe de Hito de Control n.° 036-2025-OCI/6042-SCC identificó metrados incluidos en el presupuesto sin sustento, incompatibilidades entre planos de ubicación y coordenadas, así como errores en las dimensiones mínimas de los estacionamientos. También se verificó la ausencia de memorias de cálculo para los elementos estructurales, lo que genera incertidumbre en el diseño y eleva el riesgo de incrementos en el costo y tiempo de ejecución.
Entre otras incongruencias, se advirtió la discrepancia entre planos, presupuesto y estudio de mecánica de suelos sobre el tipo de cemento a utilizar, situación que podría originar pagos por materiales no empleados. Además, se hallaron incompatibilidades entre planos de estructuras y arquitectura en el desarrollo del sótano, lo que amenaza con retrasos adicionales en la obra.
El informe también reveló interferencias en el diseño de las instalaciones sanitarias, como tuberías de gran diámetro que afectan elementos estructurales, pendientes inadecuadas en la red de desagüe con riesgo de malos olores y mayores costos de reparación. Asimismo, planos y especificaciones técnicas carecen de la firma de profesionales responsables, y el expediente no cuenta con aprobación del concesionario eléctrico. A ello se suma un cálculo insuficiente de la demanda de energía, lo que compromete la operatividad futura del local municipal.