En la ceremonia oficial del Premio Alemán de Proyectos de Sostenibilidad 2025, celebrada en Berlín, la empresa PERI fue distinguida en la categoría de Igualdad de Oportunidades. El reconocimiento recayó en el proyecto “Escuela PERI en el barrio marginal de Kibera, Kenia”, concluido en febrero de 2024 en el sector de Nairobi.
La escuela fue edificada con aproximadamente 7,000 bloques huecos de hormigón, fabricados a partir de moldes TwistBlock, desarrollados por PERI. Este sistema constructivo, diseñado especialmente para asentamientos informales en colaboración con la organización sin fines de lucro Start Somewhere, permite a los habitantes locales producir piezas que se acoplan sin necesidad de mortero. Los bloques son reutilizables, eficientes en el uso de recursos y ofrecen alta estabilidad, resistencia al fuego y aislamiento térmico. Su fabricación en Kenia y Sudáfrica no solo fortalece la sostenibilidad del proyecto, sino que también genera empleo y valor a nivel regional.
“Este premio significa mucho para nosotros. Reafirma nuestro enfoque holístico para promover la igualdad real de oportunidades mediante tecnologías de construcción innovadoras y proyectos educativos específicos. Creemos firmemente que la educación es la clave para un futuro mejor, y nos enorgullece poner esta clave en manos de los niños de Kibera, junto con socios sólidos” afirma Andreas Mayer (Head of Corporate Sustainability, PERI SE) quien junto a Gunilla Pendt (Senior Advisor Corporate Communication, PERI SE) recibieron el premio en la ceremonia oficial German Sustainability Award 2025.
La iniciativa consistió en la construcción de una escuela primaria de tres pisos, con capacidad para 225 niños, que incluye aulas modernas, áreas de juego seguras e instalaciones sanitarias adecuadas. Además de garantizar acceso a la educación, el proyecto ofrece nuevas oportunidades profesionales, tanto para los estudiantes como para la comunidad local, que participó en la planificación, la construcción y la operación. Con esta obra, PERI reafirma su compromiso con la educación, la justicia social y la edificación responsable en regiones desfavorecidas del mundo, en el marco de su programa corporativo “Construyendo Sostenibilidad”.
Los empleados de PERI también participaron en el proyecto a través de la iniciativa «Global Run to Nairobi». Recaudaron más de 10,000 euros por cada kilómetro recorrido y registrado por cada colaborador, lo que ayudó a financiar equipamiento para las aulas, como mobiliario, libros y pizarras blancas.
El proyecto en Nairobi marca el inicio de una iniciativa a largo plazo. Como parte de «Construyendo Sostenibilidad», PERI planea construir una nueva escuela cada año en regiones en desarrollo. Ya se están construyendo nuevas escuelas en Ciudad del Cabo y Syangeni, Kenia.
El Premio Alemán a Proyectos de Sostenibilidad es otorgado anualmente por el Instituto Alemán para la Calidad del Servicio (DISQ), la revista DUB Entrepreneur y el canal de noticias ntv para reconocer iniciativas de sostenibilidad de especial impacto en el ámbito empresarial, científico y social.
Fotografía: Christian Schlenker / ntv / DISQ / DUP.