El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de las obras del megaproyecto COAR Centro, que permaneció entrampado por varios años y ahora se ejecutará con una inversión de S/ 393 millones bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). La empresa Concesionaria Colegios de Alto Rendimiento SAC tendrá a su cargo el diseño, financiamiento, construcción, mantenimiento y operación de servicios no pedagógicos por 20 años, mientras que la supervisión técnica estará a cargo del Consorcio Consultor Tres Regiones.
El proyecto contempla la construcción simultánea de tres colegios de alto rendimiento en Chontamana (Pasco), Asunción (Huancavelica) y Oropeza (Cusco), con un plazo de ejecución de 18 meses a partir del 28 de septiembre de este año y cuya culminación está prevista para marzo de 2027.
Cada infraestructura educativa contará con más de 14,000 metros cuadrados de áreas techadas, que incluirán aulas modernas, laboratorios, residencias estudiantiles, espacios deportivos y ambientes completamente equipados para garantizar una formación integral a jóvenes con habilidades sobresalientes. Se estima que más de 900 estudiantes por año se beneficiarán con estos nuevos espacios.
El inicio de operaciones de los COAR está programado de manera progresiva entre el primer y el tercer trimestre de 2027, previa firma de las actas de recepción y la obtención de los certificados de puesta en marcha en coordinación con el Minedu, el concesionario y el supervisor.
Al tratarse de instituciones públicas, el Estado mantendrá la gestión educativa, administrativa y pedagógica, garantizando la gratuidad de la enseñanza. La participación privada se enfocará en asegurar la sostenibilidad de los servicios complementarios como mantenimiento, alimentación, seguridad, limpieza, lavandería, control de plagas y manejo de residuos sólidos.
El megaproyecto COAR Centro constituye la primera concesión en el sector educativo bajo la modalidad APP y se suma a las nuevas infraestructuras de los COAR Tacna, Áncash y Moquegua, entregadas recientemente, fortaleciendo la red nacional de 25 sedes que ya están en funcionamiento en el país.