• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crearán parques lineales para recuperar más de 5 km de riberas en Olmos y Chaclacayo

por Construccion y Vivienda
29 de septiembre de 2025
in Infraestructura
0
Crearán parques lineales para recuperar más de 5 km de riberas en Olmos y Chaclacayo
14
Compartidas
84
Vistas

La creación de espacios públicos seguros y sostenibles es clave para mejorar la calidad de vida en las ciudades, promover la integración social y reducir la vulnerabilidad de la población frente a riesgos naturales. Con este propósito, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades distritales de Olmos, en Lambayeque, y Chaclacayo, en Lima, para implementar parques lineales en las fajas marginales de los ríos y recuperar áreas expuestas a la ocupación informal, con una intervención que abarca más de 5 kilómetros de riberas.

La propuesta de Parques Lineales tiene como objetivo incrementar la disponibilidad y calidad de espacios verdes en las riberas de los ríos, promoviendo actividades de recreación, esparcimiento e integración, en beneficio de más de 86 mil personas. En el distrito de Chaclacayo, la intervención se desarrollará entre el Puente Ñaña y el Puente Los Girasoles; mientras que en Olmos abarcará el tramo entre el Puente Olmos y el puente peatonal Pasaje Santa Isabel.

El proyecto contempla la implementación de jardines, senderos peatonales, ciclovías, juegos infantiles, losas deportivas, pérgolas, luminarias, bebederos y otros elementos comunitarios, que permitirán generar espacios públicos sostenibles y de uso compartido.

El Programa Nuestras Ciudades (PNC) estará a cargo de la formulación de los proyectos de inversión pública, proceso que incluye un análisis de la situación actual, estudios de mercado, identificación de la brecha de servicios y demás componentes técnicos que aseguren la viabilidad de las intervenciones.

Además de crear nuevos espacios urbanos, los parques lineales contribuirán a la restauración de los ecosistemas ribereños para controlar la erosión y proteger a la población frente a riesgos naturales.

Tags: Ministerio de Vivienda

Noticias relacionadas

Concesionaria Colegios de Alto Rendimiento SAC construirá tres COAR con S/ 393 millones bajo APP

Concesionaria Colegios de Alto Rendimiento SAC construirá tres COAR con S/ 393 millones bajo APP

29 de septiembre de 2025
Áncash: ANIN y Consorcio Huascarán ejecutarán carretera Yungay–Yanama con inversión de S/ 600 millones

Áncash: ANIN y Consorcio Huascarán ejecutarán carretera Yungay–Yanama con inversión de S/ 600 millones

29 de septiembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360